Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

Pese al anuncio del Presidente de no ir por la reelección, el dólar no cortó su tendencia alcista

El dólar paralelo cerró la semana con un nuevo salto hasta el récord nominal de $442 en la punta vendedora, y los tipos de cambio financieros superaron por primera vez los $440, en un viernes de tensión política y alta volatilidad en el mercado de cambios.

Tras conocerse la renuncia del presidente Alberto Fernández a su candidatura electoral, la cotización del blue llegó a tocar los $447, para luego descender sobre el cierre de los mercados.

El Banco Central compró US$ 289 millones en una jornada de alta tensión cambiaria y la autoridad monetaria alcanzó ahora un saldo positivo en el mes de US$ 81 millones, revirtiendo el saldo negativo mensual.

La rueda se caracterizó por la alta volatilidad de la cotización de la divisa paralela, como en toda la semana, y algunas cuevas del microcentro suspendieron sus operaciones ante la falta de oferta de divisas e incertidumbre por parte de los compradores.

Algunos bancos privados dejaron trascender que el mercado legal estuvo muy trabado porque no funcionó el validador de la AFIP, que autoriza las operaciones, en lo que se interpretó como un intento del gobierno de frenar la escalada alcista de la divisa marginal.

El dólar blue alcanzó a mitad de la rueda el récord intradiario de los $447, subiendo casi $15, y en algunas provincias se acercó a los $450.

El divisa paralela alcanzó el mayor aumento semanal desde la renuncia del ex ministro Martín Guzmán y la brecha con el dólar oficial volvió a superar el 100% y quedó en alrededor del 103%.

Los tipos de cambio financieros escalaron hasta nuevos récords y el Contado con Liquidación (CCL) superó por primera vez los $440.

En la bolsa porteña el (CCL) se disparó hasta los $451, superando al blue en su nuevo máximo y la brecha con el oficial alcanza el 106%.

El MEP o dólar bolsa, operado con el bono GD30, saltó hasta los $440 y el spread con el dólar mayorista llegó al 101%%.

El dólar sin impuestos, subió casi 20 centavos y se vendió a $225,34, según el promedio de los principales bancos del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete se ofreció a $ 225 para la venta.

El dólar Qatar, con los impuestos adicionales, para consumos en el exterior con tarjetas de débito por US$ 300 mensuales por persona, cerró en $450,76.

El ahorro o dólar solidario, con la carga impositiva cotizó hasta los $371,88 y el mayorista, que regula el BCRA, cerró a $218,53 y acumuló una suba semanal de $3,43, inferior a la registrada la semana pasada, que fue de $388.

El dólar turista o tarjeta, con los impuestos deducibles de ganancias y de Bienes Personales se ofreció a $394,42.

Fuente: N.A.

Viral

Un misterioso incidente en Tucumán, fue captado por cámaras de seguridad municipales. Un hombre, siendo vigilado por los dispositivos, desapareció inexplicablemente a la madrugada...

Política

La señal televisiva La Nación + que se destacó por un claro apoyo a la gestión del presidente Milei, fue categórico ésta noche y...

Rada Tilly

La Parroquia Cristo Rey de Rada Tilly organizó una serie de actividades especiales en el marco de la inminente canonización de Carlo Acutis, el...

Rada Tilly

La rotura de un caño de gas en plena obra provocó este jueves por la tarde un importante despliegue preventivo en la calle Armada...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com