Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Cultura

Qué actividades hay para hacer este fin de semana en la Feria del Libro

La 10° edición de la Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia “40 años de Democracia. No pudieron con los lectores” tuvo su inicio en la jornada  de ayer viernes y tendrá continuidad hasta el domingo 16 de julio, en un circuito de 9 edificios distribuidos en todo el casco céntrico y con más de 300 actividades para el disfrute de la comunidad.

La Feria del Libro cuenta con 250 editoriales, 50 expositores, más de 40 presentaciones de libro de autores nacionales e internacionales, regionales y locales, más de 20 capacitaciones para docentes, bibliotecarios, y profesionales de la salud, más de 30 actividades para las infancias y adolescentes, estaciones de juegos permanentes, charlas, seminarios, conversatorios, café literario, muestras audiovisuales y proyección de largometrajes.

Además, habrá una variedad de stands, editoriales, presentaciones de libros, propuestas para adolescentes, talleres, shows musicales en vivo, conferencias, entre otras iniciativas para todas las edades. Por cuestiones de espacio, algunas charlas tienen un cupo con entrada gratuita anticipada, que ya se puede obtener a través de www.comodoroweb.gob.ar

Fin de semana

Este sábado 8 de julio a partir de las 15:00 horas se podrá acceder a la charla «La moda y los estereotipos. La libertad de los cuerpos (y las mentes) según pasan los años», con Agus Cabaleiro y Lessie (@intravenous_sugar) en Lucania Palazzo Hotel con reserva de entradas.

Por la tarde, a las 17:00, Martín Kohan presenta su libro «¿Hola? Un réquiem para el teléfono» con entrada reservada en Lucania Palazzo Hotel. De la misma manera, a las 19:00 Soledad Barrutti exhibe «Malcomidos. 10 años».

Y por la noche, el reconocido filosofo Darío Sztajnszrajber, estará a las 21:00 horas en el teatro María Auxiliadora con su libro «El Amor es Imposible”.

Para finalizar, el domingo a las 16:00 horas en el Lucania Palazzo Hotel, estará la charla «Macanudo: Bienvenidos a otro lado», de Liniers, con entrada anticipada. Mientras que a las 18:00 en el mismo lugar, se muestra la charla «Éxodo Jujeño. Manuel Belgrano y la gesta de un pueblo para crear una Nación», por Hernán Brienza.

A las 20:00 horas se presentará el libro «La última vez. Una intriga literaria», de Guillermo Martínez y a las 21:00 se cierra con el espectáculo musical: The Beats en el Teatro Español con la misma modalidad de entrada.

Inicio de semana

El lunes 10 de julio inicia la semana con la presentación de Loyds -«Pichón, la última entrega de la trilogía porteña»- en charla con Enzo Maqueira a las 19:30 en el café cultural del Centro Cultural.

A las 21:00 horas El Marito en: Buena Petroka brinda su show mediático en el teatro María Auxiliadora con entrada. Y a la misma hora habrá un show musical de Fede Falcón Set Trio, también en el café cultural.

Para mayor información de las actividades, se puede consultar el programa web https://cultura.vivamoscomodoro.gob.ar/index.php/feria-libro-programa o a través de las redes sociales de la Feria del libro Comodoro Rivadavia.

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras continúa el operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde hace nueve días...

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com