Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Buena noticia para los productores: Chubut avanza en el desarrollo de bioinsumos para el manejo y control de la tucura

Se trata de una alternativa ecológica y no contaminante dirigida al manejo de plagas en cultivos agrícolas de Chubut.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, encabezó una reunión informativa a fin de comunicar los avances en la evaluación de alternativas ecológicas para el manejo de la Tucura Sapo en la zona de Cushamen.

Como parte de las acciones planificadas para el control de dicha plaga, se pretende tener un bioinsumo que pueda llevar solución a ganaderos de distintas zonas de la provincia. Ampliando el objetivo del proyecto, se evalúa avanzar también en la posibilidad de usos del insecto como alimento animal.

De la reunión participaron el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira; representantes del INTA; y referentes de la Secretaría de Pequeños y Medianos Productores de la Nación y de la Municipalidad de Cushamen.

Biodesarrollo

En ese contexto, técnicos del organismo provincial explicaron avances sobre un proyecto a presentar dentro del Programa Biodesarrollo Argentino (“Biodesarrollar”) de la Secretaría de Agricultura, Ganaderia y Pesca de Nación.

La iniciativa tiene como objeto brindar instrumentos de financiación para proyectos de desarrollo de bioproductos de la bioeconomía, cuyos prototipos están en condiciones de avanzar en sus niveles de escalamiento productivo y comercial.

Dentro de sus componentes, se prevé articular y vincular a entidades biodesarrolladoras con otras instituciones para la elaboración de proyectos y productos, generando procesos asociativos público-privados para el desarrollo de inversiones en iniciativas que se encuentren en sus etapas finales de desarrollo.

Manejo de plagas

En el marco del encuentro, Mosqueira se refirió al tratamiento “de este Proyecto de Desarrollo y Producción de Bioinsumos como alternativa no contaminante para nuestra provincia” e indicó que “está dirigido para el manejo de plagas en cultivos agrícolas de importancia en Chubut. Esto lo hacemos entre todas las partes que permanecemos en terreno, donde suceden los problemas”, explicó.

“Además se vinculan al proyecto, como hoy técnicos extensionistas, investigadores y municipios”, agregó el funcionario.

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

Comodoro

Una joven comodorense identificada como Xiomara permanece hospitalizada tras sufrir un grave accidente el pasado sábado 18 de octubre, cuando cayó de una unidad...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com