Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Corrupción: Detienen al ex funcionario Marcelo Fabián Suarez por la causa emergencia climática de Comodoro

El titular de la Unidad Fiscal Especializada en Delito contra la Administración Pública, Omar Rodríguez, pidió la detención de Marcelo Suárez conforme el estado de la Sentencia condenatoria en su contra.

Se trata de Marcelo Suárez, hallado culpable en la causa Emergencia Climática (2021), condenado a la pena de 3 años y 6 meses de prisión, además inhabilitación especial perpetua por el delito de defraudación en perjuicio de la Administración Pública Provincial por administración fraudulenta en modalidad de delito continuado en 17 hechos consumada y 14 tentados.

La Sentencia de primera instancia fue revisada por la Cámara Penal de Trelew, quienes confirmaron la decisión, otorgando así un doble conforme. Luego, la defensa de Suárez, presentó un Recurso Extraordinario ante el Superior Tribunal de Justicia, recurso que fue rechazado de forma unánime, de esta manera se agotaron todas las instancias revisoras a nivel Provinciales. Entonces, la Sentencia puede ser ejecutada, por lo tanto, tras el pedido del Fiscal Omar Rodríguez, corresponde que el condenado Marcelo Fabián Suárez, cumpla su condena bajo la modalidad de prisión efectiva.

La detención de Suárez

Se produjo, durante el mediodía del jueves, tras el pedido del Fiscal Omar Rodríguez, la orden de allanamiento y detención autorizada por la jueza de ejecución Karina Breckle, se llevó a cabo en la Municipalidad de Rawson.

Él pasó de las distintas instancias que fue superando la Sentencia condenatoria y sus debidos controles, hicieron que hoy se pueda solicitar la correspondiente medida

Suarez permanecerá en prisión en el centro de detención (IPP) lugar que está previsto para condenados, ubicado entre las ciudades de Trelew y Pto Madryn, su condición es de condenado.

El caso

En esta causa de corrupción quedó demostrado que, entre un puñado de funcionarios públicos y de particulares dedicados al comercio, ejecutaron un fraude al erario provincial por medio de la simulación de compraventas inexistentes.

Los acusadores del Ministerio Público Fiscal, lograron desentrañar la intrincada trama de hechos con pericia e idoneidad. Pero, además, los imputados se aprovecharon del contexto de conmoción pública provocado por la crisis climática (una de las más graves en la historia de la ciudad de Comodoro Rivadavia), con la desesperación de las víctimas del desastre natural, como telón de fondo.

Más allá del monto del perjuicio ocasionado, no quedaron dudas sobre la extrema gravedad simbólica de esta causa. Estos fondos públicos fueron desviados de la finalidad prioritaria de atender la emergencia, y reconvertidos a botín propio.

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

Comodoro

Una joven comodorense identificada como Xiomara permanece hospitalizada tras sufrir un grave accidente el pasado sábado 18 de octubre, cuando cayó de una unidad...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com