Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

A 44 años de la desaparición de Elvio Ángel Bel, el Gobierno de la Provincia invita a participar de un evento recordatorio

Compartir

Desde la Subsecretaría de Derechos Humanos de Chubut se llevará adelante, este jueves 5 a las 18 horas, una videoconferencia donde se recordará al maestro y militante desaparecido en la ciudad de Trelew en 1976.

El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia, invita a participar este jueves 5 a las 18 horas por videoconferencia, a un evento en recordatorio a los 44 años de la desaparición de Elvio Ángel Bel.

Dicha videoconferencia se da en el marco de los ciclos denominados «Desde casa, hablemos de derechos», que viene llevando adelante la Subsecretaría de Derechos Humanos del Chubut, a cargo de Carla Sánchez Galindo, desde el pasado mes de mayo donde ya reunió a diversos disertantes que abordaron distintas temáticas en torno al rol de los derechos humanos en cada uno de los contextos que nos atraviesan.

Elvio Ángel Bel

En esta oportunidad, continuando con la temática de Memoria, este jueves 5 a las 18 hs se llevará a cabo una videoconferencia denominada: Elvio Ángel Bel, la historia a 44 años de su desaparición” y a un año del comienzo del histórico juicio, del maestro y militante desaparecido en la ciudad de Trelew el 5 de noviembre de 1976.

Videoconferencia

Para tal evento, se comunicará su compañera y Referente de la Comisión por la Memoria del Pueblo, Hilda Fredes, su hijo Pablo Bel, quienes compartirán la larga lucha que la familia y organizaciones sociales,  llevaron adelante para torcerle el brazo a la impunidad.

También formará parte de este conversatorio René Rivera, coordinador del Archivo Provincial de la Memoria,  quien compartirá los aportes que el organismo realizó en el marco del emblemático juicio de Lesa humanidad que juzgó su desaparición.

Al respecto, la subsecretaria de Derechos Humanos, Sánchez Galindo, resaltó que “desde nuestra cartera provincial sabemos que este contexto de aislamiento social por Covid – 19, la virtualidad es la herramienta más efectiva que tenemos para continuar con el trabajo de difusión, sensibilización y capacitación”.

“Es por eso trabajamos en conjunto con todo el equipo en generar y atraer a toda la comunidad a estas charlas que colaboran con nuestro objetivo de sensibilizar sobre temas realmente importantes para todos y que deben estar presentes en la memoria general de los pueblos”, indicó la funcionaria.

Más información

Los interesados podrán obtener mayor información sobre dicho evento en las páginas de Facebook de la Subsecretaria de DDHH de Chubut, como así también en el twitter de la misma.

Compartir

Política

Marcelo Capobianco, el carnicero que se volvió viral en 2023 por dolarizar sus precios en protesta por la inflación, celebró con una oferta en...

Internacionales

El gobierno de España logró hoy la aprobación de la reducción de la jornada laboral, la cual pasará a ser de 40 a 37,5...

Ahora

Vialidad Nacional informó que debido a un incendio forestal en el paraje El Pedregoso, a la altura del kilómetro 1887 de la Ruta Nacional...

Famosos

La hija del periodista Jorge Rial, Morena, fue detenida en el microcentro porteño tras una investigación tras la cual la Justicia determinó que participó...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× WhatsApp a RTN