Luego de la polémica sesión en la cámara de Diputados que terminó con Juntos por el Cambio en la Justicia, el oficialismo y la oposición acordaron este martes renovar el protocolo para sesionar de forma mixta temas que generen divisiones.
De esta manera, el debate y la votación de los proyectos más polémicos, como la reforma judicial, serán tratados en un estadio o un espacio con mayor ventilación para que la oposición pueda concurrir, mientras que los temas que no generen disenso continuarán tratándose bajo el esquema de sesiones mixtas con mayoría de legisladores conectados de forma remota.
El acuerdo se alcanzó en una reunión del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, con los jefes de bancadas opositoras.
Massa estuvo acompañado por Máximo Kirchner y Cecilia Moreau. Por parte de la oposición estuvieron el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri; el titular del bloque PRO, Cristinan Ritondo; de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, y el jefe del interbloque Unidad Federal por el Desarrollo, José Luis Ramón.
El acta del acuerdo tiene tres puntos centrales: renovar el protocolo de funcionamiento parlamentario acordado el 13 de mayo por 30 días hábiles (a contar desde la fecha); mantener las comisiones en forma remota para todos los temas, sin excepción, y con dictamen con firma digital y, finalmente, habilitar la posibilidad de que a requisitoria de un bloque político se podrán tratar temas con mayor presencialidad.
En dichos casos, los diputados que así lo deseen podrán asistir al lugar que funcione como recinto, mientras que los grupos de riesgo podrán continuar en forma virtual.
























