Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

Afirman que el 93% de los argentinos está endeudado

Imagen ilustrativa

Según un informe nacional elaborado por el Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia de Córdoba, el 93% de los argentinos tiene alguna forma de deuda, y un 9% recurre a créditos bancarios para afrontar estas obligaciones financieras.

Los resultados de 4200 encuestas realizadas en todo el país durante julio reflejan la situación de muchos hogares argentinos, donde el 26% de las deudas están vinculadas a tarjetas de crédito, seguidas por deudas familiares (10%), deudas bancarias (9%), servicios e impuestos (8%), alquileres y fiados (7%), y prepagas (5%).

El informe detalla que el 54% de las deudas con tarjetas de crédito corresponden a la compra de alimentos, seguido por carga de combustible (16%), pago de impuestos y servicios (12%), y compra de indumentaria (11%).

En cuanto a la distribución temporal de las deudas, el 47% se adquirieron en el año 2023, mientras que un 35% corresponden al año en curso, 2024. Solo un 18% de las deudas datan del 2022 o años anteriores.

El estudio también revela que el 35% de los hogares tiene una sola deuda, el 57% tiene hasta tres obligaciones financieras, y el 8% enfrenta más de tres deudas.
El economista José Castillo explicó en C5N que un 9% de los encuestados recurre a créditos bancarios para hacer frente a sus obligaciones económicas, señalando: «Hay gente que acumula un saldo sin pagar, el banco le ofrece un crédito y la gente lo toma para pagar la deuda con la tarjeta».

En cuanto a las expectativas de pago, el 55% de los encuestados confía en saldar su deuda hasta el 2025, un 23% espera hacerlo antes de que termine el 2024, y un 18% considera que no podrá pagar la totalidad de sus deudas.

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com