Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Arcioni afirmó “Iniciamos un camino de cooperación con objetivos muy concretos en beneficio de nuestra gente”

Así lo remarcó el Gobernador de la Provincia luego de firmar junto a Gobernadoras y Gobernadores patagónicos un convenio con el CFI. “Chubut será tierra de oportunidades para todos”, realzó el mandatario provincial luego del encuentro virtual que se llevó a cabo este viernes.

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, junto a sus pares de Río Negro, Arabela Carreras; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de La Pampa, Sergio Ziliotto; y de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, rubricaron hoy un convenio marco de cooperación con el secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, a fin de articular los intereses de las provincias, generando gestiones conjuntas para la solución de problemáticas comunes, en los ámbitos nacionales y globales, aunando esfuerzos y generando también un ámbito de colaboración e intercambio de experiencia.

“Chubut será tierra de oportunidades para todos”

Luego del encuentro virtual, Arcioni explicó que “firmamos con Gobernadores de las provincias patagónicas un convenio con el CFI para iniciar un camino de cooperación con objetivos muy concretos en beneficio de nuestra gente”, y realzó que “Chubut será tierra de oportunidades para todos”.

“Queremos generar más y mejores trabajos. Para eso, es clave tener una agenda de promoción de inversiones, investigación e innovación para el desarrollo inclusivo, con vínculos globales”, precisó el Gobernador.

Convenio marco de cooperación

El convenio rubricado por los Gobernadoras, Gobernadores y el titular del CFI tiene como objetivo “generar una plataforma de colaboración que permita la implementación de mecanismos de coordinación, interacción, cooperación y reciprocidad entre las partes”.

El acuerdo suscribe “dar marco a futuros convenios de cooperación específicos o cartas de entendimiento, procedentes de intereses comunes, o de proposición de colaboración de una u otra de las partes”.

Al mismo tiempo, el convenio recientemente firmado concede al CFI una activa participación para “articular espacios, estrategias y programas entre los distintos actores que participen en la internacionalización de los gobiernos subnacionales; promover vínculos permanentes de trabajo entre las provincias patagónicas; acercar, difundir y cooperar en programas de formación y capacitación; incentivar políticas de promoción de inversiones; y coordinar actividades de investigación y estudio sobre toda materia vinculada al desarrollo de las provincias patagónicas”.

Por último, el convenio marco tiene validez “por un período de dos años, renovándose en forma automática por periodos iguales”.

Política

Una manifestación de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, realizada el pasado sábado frente a su domicilio en San Telmo, derivó en un incidente...

Comodoro

La guerra entre Rusia y Ucrania se cobro una víctima de Comodoro Rivadavia. Se trata de Emmanuel “Coca” Vilte quien fue asesinado cuando combatía como...

Comodoro

El Pastor Ariel Sortano y su congregación abrieron «Casa Esperanza», un refugio para personas en situación de calle ubicado frente al Hospital Regional. Ante...

Nacionales

La secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, lanzó una dura crítica contra el gobierno de Javier Milei por el...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com