Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

Arcioni y la secretaria de Energía de la Nación visitaron la Planta Piloto de Hidrógeno de la empresa Hychico ubicada en Comodoro

La planta que funciona desde hace once años ya produce 120 metros cúbicos al día y ha generado más de 2 millones de metros cúbicos desde su puesta en funcionamiento.

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni y la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, visitaron hoy las instalaciones de la planta piloto de Hidrógeno de la empresa Hychico, ubicado en el predio de la empresa CAPSA, en Comodoro Rivadavia. Se interiorizaron respecto al proceso y a la potencialidad que tiene la región con proyectos de avanzada en materia de energías alternativas.

La planta que funciona desde hace once años ya produce 120 metros cúbicos al día y ha generado más de 2 millones de metros cúbicos desde su puesta en funcionamiento.

Acompañaron la visita el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá; su par de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; el gerente de Energía del grupo CAPSA, Ariel Pérez, y el gerente de Operaciones de la Cuenca, Flavio Tuvo, junto a funcionarios nacionales.

El desarrollo del hidrógeno como alternativa energética representa una de las principales alternativas para la región a partir de la demanda que requieren, especialmente, los principales países de Europa.

«Es un privilegio tener la visita de la secretaria de Energía en la planta de Hidrógeno y en la provincia, porque desde su área se promueven este tipo de movimientos que comienza a tener trascendencia», reconoció Cerdá, quien consideró una necesidad poder responder a la demanda del mercado mundial “desde la Patagonia».

El ministro de Hidrocarburos detalló respecto a la visita a la planta ubicada en cercanías de Diadema Argentina: “No solamente nos hemos podido interiorizar respecto al proyecto de CAPSA sino que se pudo conocer detalles de su funcionamiento, los alcances y beneficios que representa el uso de éste tipo de energías”. Además, analizamos temas puntuales de nuestra cuenca agradeciendo el trabajo y la línea permanente con la secretaria», resaltó.

Desafíos energéticos

Por su parte, el gerente de Energía de CAPSA agradeció la presencia de las autoridades y ratificó el posicionamiento que ha tenido Chubut en materia de energías alternativas, una provincia considerada “adelantada” en materia de inversión y desarrollos orientados a los nuevos desafíos energéticos. “Nos pareció importante recibir a las autoridades porque esto permite dar a conocer lo que estamos haciendo desde hace décadas en Chubut, y específicamente en Comodoro Rivadavia. Pudimos contar las dificultades y los contextos como también las oportunidades que tenemos, de acá a futuro”, indicó Pérez quien transmitió las necesidades que requiere hacer frente al consumo comercial. “Pudimos plantearles lo que necesitamos para que esto se pueda reproducir y escalar”.

“El potencial –agregó- lo tenemos, nos conocen afuera. Necesitamos ahora avanzar a acciones concretas y eso es parte del debate que se viene. Europa y Japón piden hidrógeno renovable. Hay distintos mercados en el mundo, aunque no somos la única opción y existen otras. Eso es lo que tenemos que entender para darle mayor dinamismo a nuestras acciones tanto en lo político como en lo privado”.

El referente de CAPSA indicó que la construcción de una planta desde sus cimientos como también la apuesta a las nuevas energías, permitieron ganar tiempo y ratificar objetivos“Dialogamos con empresas e instituciones a nivel internacional y participamos en foros y consorcios diciendo qué nos hace falta para seguir creciendo”, agregó.

Finalmente, Ariel Pérez reconoció al hidrógeno como una “llave” que vincula con el futuro. “En esta transición de energía se necesita un desarrollo sostenible. ¿Cómo vamos a transferir nuestro mundo y ese cuidado del medio ambiente? Lo debemos hacer en un contexto global no solamente en la parte tecnológica de la energía. Por eso celebramos que haya tanta pluralidad”, concluyó el representante de CAPSA.

Rada Tilly

La Parroquia Cristo Rey de Rada Tilly anunció la realización de una importante feria parroquial este jueves 26 de junio, de 14:00 a 17:00...

Comunidad

La División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia había solicitado la colaboración de la comunidad para localizar a un joven de 19 años, desaparecido...

Rada Tilly

La presencia de un puma en los barrios Arenales y Atardecer de Comodoro Rivadavia, que se encuentran a escasos kilómetros de la villa balnearia,...

Rada Tilly

Dos gatas, Pipi y Rubi, de 4 y 6 años respectivamente, buscan un nuevo hogar tras el fallecimiento de su dueña en Rada Tilly....

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com