Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Internacionales

Asesinan a cuatro periodistas en bombardeo a hospital de Gaza

Hussam al-Masri (camarógrafo de Reuters), Mohamed Salameh (camarógrafo de Al Jazeera), Moaz Abu Taha (reportero de NBC), Mariam Dagga (periodista gráfica independiente de 33 años que colaboraba con Associated Press)

Un ataque aéreo israelí contra el Hospital Nasser de Khan Younis, el mayor centro médico del sur de la Franja de Gaza, dejó al menos 19 muertos, incluidos cuatro periodistas. El grupo terrorista estimó en 20 el total de las víctimas fatales y señaló a las Fuerzas de Defensas de Israel (FDI) de lanzar dos misiles que impactaron el cuarto piso del hospital con pocos minutos de diferencia, el segundo, cuando los equipos de rescate ya se encontraban en el lugar.

A través de un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron los ataques y ordenaron la realización de una investigación preliminar lo antes posible.

“Las FDI lamentan cualquier daño a personas no involucradas y de ninguna manera dirigen ataques contra periodistas como tales, actuando en la medida de lo posible para reducir el daño a ellos, al tiempo que se mantiene la seguridad de nuestras fuerzas”, señala el texto.

Entre las víctimas mortales se encuentran cuatro periodistas: Mariam Dagga (periodista gráfica independiente de 33 años que colaboraba con Associated Press), Hussam al-Masri (camarógrafo de Reuters), Mohamed Salameh (camarógrafo de Al Jazeera) y Moaz Abu Taha (reportero de NBC). Dagga trabajaba habitualmente en el hospital, cubriendo temas como la lucha de los médicos contra la desnutrición infantil en Gaza. Al Jazeera, Reuters y Associated Press confirmaron la presencia entre los muertos de reporteros y contratistas. También resultó herido el fotógrafo Hatem Khaled de Reuters y murió un trabajador de la Defensa Civil gazatí.

El área atacada era utilizada regularmente por periodistas internacionales para retransmitir en directo y grabar imágenes debido a las buenas condiciones de conexión y visibilidad. Según relatos recogidos por la agencia EFE, tras el primer ataque, varios colegas y rescatistas acudieron a prestar auxilio, recibiendo un segundo impacto letal.

La labor periodística local en Gaza es esencial, ya que se encuentra prohibida la entrada de prensa extranjera y la información sobre el terreno depende enteramente de los reporteros gazatíes. Según el Ministerio de Salud de la región que se encuentra controlada por los terroristas de Hamas, 244 periodistas han muerto desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023, mientras el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) contabiliza 192 comunicadores fallecidos en 22 meses de conflicto, configurando este periodo como uno de los más mortales para el gremio.

Las cifras ofrecidas por los voceros de Hamas estiman en 62.686 los palestinos fallecidos desde el inicio de la guerra, de los cuales aproximadamente la mitad son mujeres y niños. La ONU y expertos independientes consideran esa fuente como la más confiable, aunque Israel rechaza estos números y no proporciona cifras propias.

Fuente: Infobae

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com