El reconocido médico infectólogo de Comodoro, Jorge Brugna, se refirió a la aparición de nuevas cepas de covid en la ciudad petrolera y dejó un mensaje para los comodorenses: “la mejor manera de prevenir los contagios es cuidándose”, señaló.Jorge Brugna se refirió a la aparición de las nuevas cepas de coronavirus en Comodoro y confirmó además que hay presencia de la cepa andina, que proviene de países como Ecuador y Bolivia. “A medida que el virus tiene posibilidad de reproducirse, la reproducción del virus genera que empiecen a salir primos, no son virus exactamente iguales, sino con ciertos cambios. A esos ciertos cambios los llamamos mutaciones. A su vez, se generan otras variantes que son de interés, en el sentido de que a la ciencia le interesa ver qué diferencia tienen con el virus original que apareció en China, a estas las vamos a llamar variantes de interés. Pero hay otras variantes que son de preocupación, como estas, la del Reino Unido, la Manaos, la Andina, la Sudafricana, la de California y también la de Río de Janeiro”, sostuvo en primer término el médico local en diálogo con FM La Petrolera.
En este sentido, el infectólogo resaltó que, hoy por hoy, hay algunas pruebas que señalan que estas variantes tienen posibilidad de generar mayores contagios y probablemente, causar cuadros del virus más grave. A continuación, el profesional médico fue crítico con respecto a la cantidad de vacunas disponibles en la provincia y planteó: “las vacunas que nosotros tenemos, son las que tenemos, no hay otras. Cuando a mí me preguntan qué vacuna aplicar, yo contesto a la gente que se ponga la vacuna que esté disponible, que le ponga fichas. Además estamos poniendo en duda si estas vacunas nos van a proteger de igual manera frente a estas variantes”.
Jorge Brugna reiteró una vez más que la mejor manera de reducir el impacto del covid es implementar las medidas esenciales de cuidado que desde un primer momento se indicaron: “lo más importante es seguir usando las medidas de prevención. Mantener la distancia social, utilizar el barbijo, que tape la nariz y la boca y ventilar. Además, la gente joven tiene que darse cuenta de que tiene que cuidarse”, cerró.