Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

Carnevale: “El parque de km.3 será una obra emblemática para la transformación de Comodoro”

Compartir

Carnevale: “El parque de km.3 será una obra emblemática para la transformación de Comodoro”

La arquitecta y concejal del Frente de Todos se refirió a uno de los grandes proyectos de la ciudad, que se sometió a un concurso de proyectos abierto a especialistas de todo el país y cuyo ganador se conocerá en agosto para iniciarlo cuánto antes. Respecto a la construcción de un centro de formación musical, aclaró que “se tuvieron en cuenta todas las voces, también las del público joven que demandaba algo que no hay en la ciudad y que además ocuparía solo el 4% del predio”.

La edil Liliana Carnevale, cuando era parte del Colegio de Arquitectos del Chubut, estuvo en el inicio de las bases del concurso para el proyecto del Parque de la Ciudad, que se emplazará en km.3, en el predio municipal lindante al Chalet Huergo. El municipio, como dueño de las tierras, encargó al CACh la realización del concurso para encontrar el diseño ideal.

“Conozco bastante de la historia de cómo se fue gestando y estuve en el inicio de las bases del concurso el año pasado. El proceso fue muy meditado y consensuado y por supuesto que lo primero que se hizo fue tomar todos los antecedentes con el máximo respeto de lo que significa la participación ciudadana, entre ellos a quienes integran la vecinal de km3, vecinos del barrio y otras personas de la ciudad que se acoplaron”, recordó.

El concurso llegó a su fin con la presentación de 160 proyectos de arquitectos de todo el país, cuyo ganador se conocerá en agosto.  En este sentido, Carnevale valoró que se trató de un proceso ordenado: “En toda acción urbanística tiene que haber 3 patas que funcionen armoniosamente: la participación ciudadana, que se apropia de los proyectos, la decisión política y los técnicos capaces de poder resolverlo”.

Sobre la importancia del proyecto del parque, la concejal aseguró que “sin ninguna duda será una de esas obras emblemáticas de la transformación física de la ciudad. Un gran parque verde que tanto demanda la comunidad y que lo más importante es que se haga cuanto antes”.

Sobre el edificio para el Centro de Formación Musical, que aparece en el proyecto emplazado dentro del parque, advirtió que “solo ocuparía el 4% de todo el predio, o sea que la masa verde que nos importa está garantizada. Y además es una decisión de valorar una demanda de la población joven que manifestaron que no tenían un lugar a donde ir, a dónde formarse y este lugar tendría hasta un estudio de grabación que no hay en la ciudad”.

“Nos pareció interesante esta idea y surgió a partir de las charlas con la vecinal pero también de relevamientos ciudadanos sobre los edificios que podían ser más útiles. Incluir un edificio apunta a una buena gobernanza de un espacio tan grande”, agregó y aclaró que “quizás hubo un error de interpretación por parte de la vecinal pero lo más importante es que se avance con este proyecto que es tan importante y demandado por toda la comunidad”.

Compartir

Comodoro

ATENCIÓN ESTA PUBLICACIÓN CONTIENE IMÁGENES QUE PUEDEN HERIR SU SENSIBILIDAD  Un lamentable hecho se registró en las últimas horas frente al predio ferial, donde...

Rada Tilly

La localidad de Rada Tilly se encuentra en estado de alerta ante la emergencia provocada por los devastadores incendios que azotan la zona de...

Patagonia

La tragedia del incendio que azota la zona de Mallín Ahogado desde el jueves se cobró la vida de un poblador. Se trata de...

Política

Cristina y Armando caminan despacio. Al ritmo que puede Armando y en la dirección en la que Cristina logra serpentear a otros manifestantes sobre...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× WhatsApp a RTN