Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

Cayeron las exportaciones agroindustriales en el primer semestre

Según informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca las exportaciones de origen agroindustrial representaron el 73% del total exportado por el país durante el primer semestre y sumaron ventas por US$ 19.993 millones, con una caída del 0,6% (US$ 122 millones) respecto al nivel alcanzado en el mismo período del año anterior.

Esa casi estabilidad de los envíos agroindustriales, aún durante la pandemia de coronavirus, se registró en el marco de un descenso de 11% interanual de los embarques totales del país entre los meses de enero y junio.

El informe de la cartera agrícola precisó que las ventas del complejo sojero aportaron en la primera mitad del año el 36% del total exportado por el sector agroindustrial, seguidas por el complejo cerealero con 27% del total.

 

“Estos valores son el resultado del peso de las ventas de harina y pellets de soja por un lado, y las de trigo y maíz, por otro”, indicó el ministerio.

En particular, precisó la cartera que conduce Luis Basterra, el 20% de las ventas de origen agroindustrial al mundo en los primeros seis meses de 2020 correspondieron a la harina y los pellets de soja; 16% y 8% a exportaciones de maíz y trigo, respectivamente; y 9% al aceite de soja.

A esos productos le siguieron las ventas de poroto de soja (7% más que en enero-junio de 2019), carne bovina congelada (5%), cebada (2%), moluscos (2%), vino y mosto (2%) y maní sin cáscara (2%), entre los principales.

También se observaron subas en los volúmenes exportados de cebollas frescas (18%), vino y mosto (52%), manzanas (7%), productos forestales (5%) y carne aviar (3%), aunque sufrieron mermas en los valores con respecto a 2019.

Durante el primer semestre diez países (sobre 156 destinos) concentraron el 66% de las exportaciones agroindustriales y el principal mercado fue el de China, con US$ 2.649 millones, el 13% del total exportado: “el gigante asiático registró un alza del 20% en las ventas argentinas con respecto al período anterior”.

En segundo lugar, se destacaron las ventas hacia la Unión Europea, segundo destino en importancia con una participación del 13%; luego se ubicaron las ventas hacia Brasil (8%), India (6%) y el Sudeste Asiático (15% del total entre Vietnam, Indonesia y Malasia).

Fuente: Radio Mitre

Judiciales

Néstor Adrián Santiago, el hombre que fue denunciado falsamente por abusar sexualmente a su hija y resultó sobreseído, afirmó que vivió «cuatro años devastadores»...

Comodoro

Una situación de malestar e incertidumbre se vivió este martes entre los pasajeros del vuelo 1828 de Aerolíneas Argentinas, que partió desde Aeroparque con...

Rada Tilly

El domingo lluvioso fue escenario de la contienda electoral del Partido Justicialista en la localidad de Rada Tilly, al igual que en el resto...

Deportes

La localidad de Rada Tilly será protagonista de una jornada sin precedentes este sábado 2 de agosto, cuando por primera vez albergue una velada...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com