Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

Cerda expresó «El petróleo tiene fecha de vencimiento» y elogió el potencial de Vaca Muerta

Martín Cerdá Ministro de Hidrocarburos del Chubut.
Compartir

Martín Cerdá, ministro de Hidrocarburos de Chubut, remarcó que el principal limitante de la industria energética de la Argentina es la infraestructura, dado que la diversidad y volumen son propicios para satisfacer la demanda local y también generar saldos exportables. Fue en el marco del foro «Energías para el Desarrollo» de la Universidad Católica Argentina, donde participó como disertante junto a otros referentes.

Según detalló La Mañana de Neuquén, Cerda afirmó que «El potencial de Vaca Muerta es inmenso pero se dan los cuellos de botella por falta de infraestructura para poder sacar toda esa energía. El petróleo tiene fecha de vencimiento, el gas se va a transformar, en términos del teatro, en la vedette de la energía junto a las renovables», expresó Cerdá. «La demanda que requiere nuestro país en términos de energía se puede satisfacer plenamente», agregó.

El funcionario chubutense recordó que la infraestructura es el gran desafío de la energía, ejemplificando con la falta de acceso a las redes de gas de miles de habitantes. «Hay que pensar que si tenemos la posibilidad de generar varias tipos de energía siempre con la alternativa de que sea híbrido, la eólica necesita un respaldo para cuando no haya viendo que se puede hacer con centrales térmicas», señaló.

El ex candidato a intendente de Rada Tilly afirmó que «Hay que trabajar mucho en la eficiencia energética, porque la mejora para ir hacia energías limpias y renovables la minería va a tener un rol fundamental porque se van a necesitar cada vez más materiales eficientes, lo estamos viendo con el litio para las baterías», dijo el ministro.

La zona sur de la provincia del Chubut tiene 6.600 pozos activos y que arrojan una producción de 23.000 metros cúbicos por día de petróleo, de los cuales un 35% se va al mercado externo a través de Terminales Marítimas Patagónicas (Termap).

«No somos grandes productores de gas pero casi toda la producción se va a la cordillera a través del Gasoducto Patagónico y algo inyectamos al Gasoducto General San Martín», indicó Cerdá.

El nuevo régimen de estímulo a las inversiones es ampliamente esperado en la industria, tanto en Vaca Muerta como en las demás cuencas productoras. Chubut alzó la voz para que la ley que está elaborándose contenga un apartado para los yacimientos maduros y también para las áreas marginales, dos opciones que tienen mucho potencial pero que tienen limitantes económicos.

«Es una ley que la celebramos porque en el contexto de nuestra cuenca tenemos yacimientos maduros que necesitan incentivos para que no cierren. Esta ley podría promover las inversiones en estos campos donde es difícil sacar el hidrocarburo. Aportamos nuestras ideas con los yacimientos marginales que tienen potencial pero están alejados de los ductos», contó el ministro Cerdá.

Fuente: La Mañana de Neuquén

Compartir

Chubut

Un hombre fue detenido en la noche del miércoles 29 de enero tras ser encontrado dentro de uno de los stands de la Fiesta...

Comodoro

Se trata de una millonaria inversión El sector pesquero de la provincia continúa realizando inversiones millonarias que apuestan al crecimiento de la actividad en...

Patagonia

Lo asegura la CONAE, quien produce mapas de las áreas afectadas por incendios en las provincias de Río Negro y Chubut, a partir de...

Rada Tilly

La ciudad brilla con tecnología LED. La Municipalidad de Rada Tilly y la SCPL avanzan en un plan de alumbrado eficiente en Rada Tilly...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× WhatsApp a RTN