Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Cerro Centinela: Provincia firmó con Comunidad Aborigen acuerdo para proyecto de manejo y conservación de bosque nativo

El acuerdo contempla actividades de silvicultura, construcción de alambrado, labores agrícolas, caminos, producción de plantines, prevención de incendios con la eliminación de residuos, capacitaciones y asesoramiento técnico, entre otras.

La Secretaría de Bosques del Chubut, a cargo de Rodrigo Roveta, rubricó con la Comunidad Aborigen de Cerro Centinela un acta acuerdo para la implementación de un proyecto enfocado hacia el manejo y el aprovechamiento sustentable del bosque nativo.

Días atrás el propio titular de Bosques y Manuel Quintraman, presidente de la Comunidad Aborigen, suscribieron el convenio que supone un aporte económico por 1.372.323 pesos. También participó del sencillo acto la responsable de la Comuna Rural, Beatriz Roa.

Desde el organismo chubutense, con oficinas centrales en la ciudad de Esquel, explicaron que se trata de recursos provenientes del fondo nacional para el enriquecimiento y la conservación del bosque nativo.

El acuerdo contempla actividades de silvicultura, construcción de alambrado, labores agrícolas, caminos, producción de plantines, prevención de incendios con la eliminación de residuos, capacitaciones y asesoramiento técnico, entre otras.

Roveta puso en valor el acompañamiento que viene realizándose desde el Gobierno Provincial a la Comunidad Aborigen de Cerro Centinela en lo que respecta al manejo y aprovechamiento sostenible del bosque nativo de la zona.

Las acciones impulsadas en este tiempo contienen pautas de manejo para los principales usos de la tierra en el lugar, como puede ser la extracción de madera y leña, el pastoreo, la obtención de productos forestales no madereros, por ejemplo.

La Secretaría de Bosques respaldó en los últimos seis años la ejecución de ese plan de manejo con aportes económicos provenientes de la Ley N° 26.331 de Bosque Nativo y asistencia técnica brindada por profesionales de la propia institución.

El funcionario indicó además que “se están impulsando otras líneas de trabajo enfocadas en el turismo rural y su vínculo con el bosque nativo por ejemplo”.

Zona de los archivos adjuntos

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

Comodoro

Una joven comodorense identificada como Xiomara permanece hospitalizada tras sufrir un grave accidente el pasado sábado 18 de octubre, cuando cayó de una unidad...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com