Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

Cerró con gran éxito la jornada del plan Detectar en barrio General Mosconi

Compartir

Hoy el programa continuará en el Club Social del barrio Diadema, ubicado en calle Lago Argentino 167 (al lado del Cine Histórico) como lo indica el cronograma para que los vecinos que presentan sintomatología puedan asistir con su DNI y ser evaluados en el lugar.En este contexto, el intendente Juan Pablo Luque manifestó que «estoy contento y agradecido por el trabajo que se está desempeñando en el Plan Detectar porque es una herramienta fundamental para lograr el amesetamiento de la ciudad aunque también es importante continuar insistiendo en  la responsabilidad civil de cada uno».

Asimismo, destacó la labor mancomunada que se lleva a cabo con la  universidad de la Patagonia San Juan Bosco, el Ministerio de Salud nacional y provincial, y la secretaría de Salud de la Municipalidad. «Gracias a las distintas partes podemos llevar adelante el plan que atendió a tantos vecinos de Comodoro».

En otro orden, recordó que «conocíamos del temor de los comodorenses porque era algo nuevo en la ciudad pero la gente observó cómo era el trabajo y colaboró al acercarse y aislarse por la sintomatología o por voluntad propia. Quiero enviarles el mensaje de tranquilidad porque hay un Estado local presente, aunque debemos seguir cuidándonos con las medidas de prevención como no compartir mate, utensilios, usar tapabocas, lavarse las manos y mantener el distanciamiento social, entre otros».

«La experiencia del Plan Detectar fue excelente»

Por su parte, el secretario de Salud Carlos Catalá, expresó que «la intención de este programa era mostrarle a las personas que la situación previa a la pandemia fue más intensa que ahora, donde les indicamos el aislamiento a alguien y los diagnosticamos».

En este marco, explicó que «acá no realizamos el  estudio PCR o antígeno sino que los evaluamos; hoy pasamos las tres mil declaraciones juradas y más de la mitad cuentan con positividad entre los contactos estrechos, los PCR y los antígenos conseguidos y esto es lo que circula en las calles. Sin esta estrategia estos positivos estarían en circulación, y
en sus trabajos porque sin el PCR no podían justificar la ausencia laboral por enfermedad».

En cuanto a la asistencia médica de Nación, Catalá indicó que «para nosotros fue una  experiencia excelente que ellos hayan venido, es un programa que se diseñó bien y con los resultados que se ven en los lugares donde se contuvo la enfermedad, queremos demostrarle a nación que se trabajó correctamente, el impacto de la guardia bajó, ya no se ve gente parada en los hospitales ni en sanatorios y se cumplió el objetivo que consistía que los positivos no lleguen graves con la patología».

«Venimos a brindar una herramienta para que quede en la ciudad»

Por otro lado, la técnica en Emergencia Sanitaria y Desastre de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Miriam Amitrano agradeció la atención en Comodoro y sostuvo que «hace 26 días que estoy ayudando en el Plan Detectar a fin de controlar el foco, aislándolos, informándolos y prestándoles asistencia gracias al Ministerio de Salud, el secretario
Catalá y el intendente Juan Pablo Luque».

En esta misma línea -continúo- «ahora quedamos en meseta y quedó la capacitad instalada a la labor realizada de la Universidad San Juan Bosco, los voluntarios que fueron capacitados y que quedarán instalados como una   herramienta a desenvolverse solos porque buscamos a la gente y en los casos que fue necesario realizamos hisopados».

Para finalizar, la profesional señaló que «esto ya camina solo, estamos bien con los casos y los vecinos  se van conformes.  Comodoro es la segunda ciudad donde trabajé, la primera fue Jujuy y cabe destacar que personalmente elegí quedarme 15 días más por eso esta semana cumplo con mis 30 días en el lugar y me voy muy feliz por los resultados»,
concluyó.

Compartir

Rada Tilly

La ciudad brilla con tecnología LED. La Municipalidad de Rada Tilly y la SCPL avanzan en un plan de alumbrado eficiente en Rada Tilly...

Comodoro

Se trata de una millonaria inversión El sector pesquero de la provincia continúa realizando inversiones millonarias que apuestan al crecimiento de la actividad en...

Patagonia

Lo asegura la CONAE, quien produce mapas de las áreas afectadas por incendios en las provincias de Río Negro y Chubut, a partir de...

Chubut

Un hombre fue detenido en la noche del miércoles 29 de enero tras ser encontrado dentro de uno de los stands de la Fiesta...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× WhatsApp a RTN