Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Judiciales

«Chatrán» continuará proceso judicial por estafas

El pasado 26 de noviembre los ministros de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia: Camila Banfi y Javier Raidan emitieron Sentencia, luego que la fiscal María Laura Blanco impugnara el sobreseimiento de César Alejandro “Chatran” Hernández, disponiendo revocar “el sobreseimiento de Hernández y devolver el expediente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia para que continúe el proceso”.

Cabe recordar que el pasado 21 de mayo del presente año el tribunal colegiado compuesto por los jueces Tassello, Soñis y Odorisio resolvió por unanimidad declarar extinguida la acción penal en seis de los hechos y “sobreseer” a Hernández por el delito de “estafas seis hechos en concurso real”, declarando asimismo “penalmente responsable” al imputado por el delito de “estafas, seis hechos en concurso real”, en calidad de “autor”, “absolviendo” a Hernández por el delito de estafas, cinco hechos por “el beneficio de la duda”. En dicha causa luego de haber sido declarado “autor” penalmente responsable de “estafas, seis hechos, en concurso real”, se le impuso por unanimidad a Hernández la pena de “tres años de prisión efectivos, más declaración de reincidencia por primera vez”.

Dicha resolución fue atacada por el defensor ante la Cámara en lo Penal local quienes, luego de desarrollada la audiencia de impugnación ordinaria, confirmaron en todas sus partes la condena a 3 años de prisión efectivos por los 6 hechos de estafas, en concurso real; y por mayoría confirmaron la declaración de reincidencia por primera vez para Hernández.

Por otro lado, la fiscal Blanco impugnó la resolución en relación al sobreseimiento dictado por los seis hechos y respecto de ello la Sala en lo Penal del Superior Tribunal de Justicia dispuso revocar “el sobreseimiento de Hernández y devolver el expediente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia para que continúe el proceso”

Los hechos juzgados acontecen entre el 30 de marzo de 2019 y el 11 de octubre de 2020. Hernández utilizaba distintas modalidades en función del tipo de bienes que ofrecía a la venta. Estas modalidades tenían puntos en común, como conversaciones por Messenger y luego por WhatsApp. Se acreditó que la modalidad en éste período de tiempo consistía en publicaciones de Facebook, donde ofrecía elementos a la venta, las víctimas se contactaban, pactaban la forma de entrega y siempre exigía adelantos en dinero y que los mismos sean abonados en una cuenta bancaria a su nombre. Pero la entrega nunca llegaba. Hernández creaba distintos perfiles de Facebook con nombre falso donde a veces simulaba ser el encargado de un corralón de materiales para la construcción. Otras veces simulaba ser un vendedor de cubiertas de autos, y en otros de venta de celulares, por medio del cual inducía al engaño a las víctimas ya que la oferta era inexistente.

Rada Tilly

El 26 y 27 de abril, Rada Tilly será sede del torneo provincial de equitación. El mismo será puntuable para el Campeonato Federal y...

Rada Tilly

Un importante desprendimiento de rocas en el cerro Punta Marqués generó alarma y obligó al corte de calles en Rada Tilly este martes. El...

Comodoro

El jueves 10 de abril está convocado un paro general en Argentina por la Confederación General del Trabajo (CGT), junto con el apoyo de...

Rada Tilly

Desde el próximo jueves 10 de abril viajar entre Rada Tilly y Comodoro Rivadavia a través de la única línea de colectivos que une...

Advertisement
× WhatsApp a RTN