Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Turismo

Chubut busca obtener un sello internacional como destino turístico seguro

Fotografía: Martín Levicoy
Compartir

El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas aplicó a la certificación “Safe Travels”, y también impulsa que destinos y prestadores de la provincia adhieran al sello del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, que ofrece mayor confianza a los visitantes.

El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut busca consolidar a la provincia como destino turístico seguro con la certificación internacional “Safe Travels”, del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés). Además de aplicar al sello de calidad, la cartera encabezada por Néstor Garcia también impulsa que destinos y prestadores privados lo obtengan. La certificación ofrece mayor confianza a los visitantes frente a la pandemia, con estándares internacionales de higiene y sanitización.

“La situación actual nos obliga a fortalecernos con todas las herramientas. Desde el Ministerio, y con el acompañamiento del sector privado, entes y fundaciones hemos elaborado 21 protocolos sanitarios tanto para las actividades turísticas como específicos para las Áreas Naturales Protegidas con acceso al público. Con este sello internacional queremos seguir consolidando a Chubut, a nuestros destinos y a los prestadores frente al turismo, tanto nacional como internacional, para cuando la actividad se reactive”, explicó Garcia.

El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas organizó esta semana una capacitación virtual para que destinos y prestadores privados de Chubut puedan adherir a la certificación. La capacitación estuvo a cargo del Presidente Ejecutivo del Instituto Nacionald de Promocion Turística (INPROTUR), Ricardo Sosa, y del Coordinador de Planificación y Gestión de ese organismo, Leandro Choi. Para aplicar, los municipios y prestadores turísticos interesados deben acceder al sitio web www.argentina.travel. El trámite es muy sencillo e implica un compromiso de prestadores y destinos de mantener los protocolos de higiene y sanitización una vez que se obtiene el sello.

La semana pasada, García y su equipo también participaron de la Reunión de Implementación del sello “Safe Travels” junto al Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens y el Presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías. Argentina como país obtuvo la distinción hace 15 días.

La distinción del WTTC tiene relevancia a nivel global, ya que han adherido múltiples destinos internacionales y las empresas más representativas del sector. Hace 15 días, Argentina obtuvo la certificación como país. La finalidad del sello generar confianza para los viajeros nacionales e internacionales al cohesionar y validar protocolos para el desarrollo de la actividad a nivel mundial.

En la República Argentina el organismo receptor de la distinción, y con la potestad para otorgarlo a terceros, es el INPROTUR, que en articulación con el Consejo Federal de Turismo ha definido los mecanismos para que las provincias argentinas puedan acceder al mismo y jueguen un papel central en la otorgación a municipios y sector privado dentro de sus territorios.

El WTTC, organismo global del sector privado de viajes y turismo, diseñó el sello para colaborar en el proceso de reapertura para la actividad turística de manera responsable y segura. Sus protocolos fueron elaborados siguiendo las pautas de la Organización Mundial de la Salud y del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, y cuentan con el respaldo de la Organización Mundial del Turismo y de más de 200 CEO´s de los principales grupos empresariales del sector alrededor del mundo.

Compartir

Rada Tilly

La ciudad brilla con tecnología LED. La Municipalidad de Rada Tilly y la SCPL avanzan en un plan de alumbrado eficiente en Rada Tilly...

Patagonia

Lo asegura la CONAE, quien produce mapas de las áreas afectadas por incendios en las provincias de Río Negro y Chubut, a partir de...

Chubut

La propuesta del Ministerio de Educación del Chubut busca reforzar contenidos clave de Lengua y Matemática, promoviendo habilidades transversales para facilitar su integración académica...

Economía

La inversión cerró el 2024 con un desplome del 13,7% anual, el nivel más bajo desde la pandemia en 2020, según un informe de...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× WhatsApp a RTN