Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Chubut comienza a exportar cueros bovinos a China

La empresa exporta a los países árabes carne ovina, y los cueros lanares desde el 2.000 a Italia, en un comienzo, luego Francia y en los últimos 10 años también a China.

El frigorífico “Hermoso” de Comodoro Rivadavia realizó la primera exportación de 100 toneladas de cueros bovinos salados con destino a la República Popular de China. Son cuatro contenedores que pasarán primero por Buenos Aires para terminar de consolidar y luego cruzarán el mundo para llegar al país oriental.

“En el proceso de faena uno de los subproductos más importantes es el cuero, faenamos ovinos y bovinos. Generalmente los cueros bovinos los vendíamos en el mercado local porque había una política de retenciones muy alta para cueros sin curtir, y ahora hicieron una excepción de esas retenciones, entonces podemos exportar sin arancel hasta el 31 de diciembre”, explicó el propietario del frigorífico Hermoso, Gabriel Hermoso.

“Es la primera vez que exportamos a China, el año pasado exportamos a Italia y Albania, pero los precios no daban por las retenciones, este año con la pandemia cayó el precio del cuero. Ahora tiende a repuntar en China y sin estas retenciones, podemos hacerlo”, agregó.

En 1985 SENASA habilitó la planta del frigorífico para la faena y el tráfico federal de animales de la especie ovina y bovina. Recientemente obtuvo la habilitación para exportar carne de cordero con rito Halal a países del Medio Oriente y norte de África.

El Frigorífico Hermoso viene trabajando desde hace varios años en la consolidación del mercado internacional, que vienen creciendo en volumen de exportación de carne ovina y ahora lograron sumar la exportación de cueros bovinos. Exportan a los países árabes carne ovina y los cueros lanares desde el 2.000, a Italia en un comienzo, luego Francia y en los últimos 10 años también a China.

Reembolsos por puertos patagónicos y compensación por zona desfavorable

Acerca de la importancia de la propuesta que lleva adelante el gobierno provincial sobre los reembolsos por puertos patagónicos y la compensación por zona desfavorable, Hermoso señaló que “todas esas medidas son bien vistas por esta industria, porque ayuda a mitigar las desventajas que tenemos al estar tan lejos de los mercados. Si quiero exportar carne ovina tengo que salir desde un puerto del sur que me queda muy lejos al mercado al que quiero llegar, a diferencia de un productor, por ejemplo en Uruguay. El reembolso por puerto patagónico ayudaría un montón a surtir estas diferencias”.

“Con la zona desfavorable, sucede algo similar, si eso podríamos descontarlo de algún impuesto sería una carga menos para competir con productores de otros lados”, dijo el empresario.

Rada Tilly

La rotura de un caño de gas en plena obra provocó este jueves por la tarde un importante despliegue preventivo en la calle Armada...

Rada Tilly

Rada Tilly alcanzó un logro histórico al cumplir oficialmente con todos los requisitos para obtener el Certificado de Eficiencia Hídrica, una distinción que la...

Política

Una caravana de campaña encabezada por el presidente Javier Milei en Lomas de Zamora terminó este miércoles con graves incidentes, cuando un grupo de...

Rada Tilly

En el marco del 3° Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología, la Subsecretaría de Cultura del Chubut rindió homenaje a la arqueóloga Gloria...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com