Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Chubut fortalece el Plan Provincial de Marea Roja

En tal sentido, funcionarios de las carteras de Ambiente, Salud y Pesca se reunieron en Rawson, en vistas a la próxima temporada, abordando los diferentes programas de acción y la participación de cada uno de los organismos en su desarrollo.

Funcionarios y técnicos del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, de su par de Salud y de la Secretaría de Pesca mantuvieron un encuentro de trabajo este jueves, a fin de coordinar acciones y fortalecer el ¨Plan Provincial para la Prevención y Control de Mareas Rojas en el Litoral Marítimo de Chubut¨, integrado también por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas.

Participaron de la reunión -convocada por el Comité Ejecutivo del Plan- la subsecretaria de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, Carolina Humphreys, junto a la profesional Paola Rivero, la subsecretaria de Programas de Salud, Valeria Nazar, junto al director de Salud Ambiental, German Marino y el jefe del Departamento Provincial de Bromatología, Diego Saban; en tanto que, por parte de la Secretaría de Pesca, lo hicieron el subsecretario Jorge Lopardo, el jefe del Departamento de Innovación Tecnológica, Carlos Rajoy, y el técnico Matías Soutric.

La jornada se constituyó en un punto de encuentro y consenso para llevar a cabo las medidas conjuntas en pos del fortalecimiento del Plan de Prevención y Control de Marea Roja, en vistas a la próxima temporada abordando los diferentes programas de acción y la participación de cada uno de los organismos en su desarrollo.

Alcances del Plan Provincial

El “Plan Provincial para la Prevención y Control de Mareas Rojas en el Litoral Marítimo de Chubut¨ fue aprobado mediante Decreto N° 309/2011. Tiene por finalidad, mediante la ejecución de diferentes programas, evitar la intoxicación humana provocada por el consumo directo de moluscos bivalvos y gasterópodos marinos.

Está basado en: la toma de muestras de fitoplancton, agua y moluscos bivalvos y gasterópodos (caracoles), el Monitoreo de Especies Nocivas de Fitoplancton y parámetros ambientales; Control de Toxicidad en Moluscos; Capacitación y Difusión sobre el fenómeno Marea Roja en la provincia; Detección y Sintomatología en los Hospitales y Centros de Atención Médica de la Provincia y el Establecimiento de Vedas a la Extracción y Comercialización de Moluscos en la provincia.

La cartera ambiental participa activamente, junto a la Secretaría de Pesca y al Ministerio de Turismo, en la toma de muestras de fitoplancton, agua, moluscos bivalvos y gasterópodos.

Además, tiene a su cargo, en conjunto con la cartera de Turismo, las capacitaciones a diferentes instituciones gubernamentales y no gubernamentales y la difusión gráfica, radial y televisiva sobre el fenómeno; en tanto que, el Ministerio de Salud es responsable del análisis y  la detección de toxinas en moluscos y el seguimiento epidemiológico del mismo.

Viral

Un misterioso incidente en Tucumán, fue captado por cámaras de seguridad municipales. Un hombre, siendo vigilado por los dispositivos, desapareció inexplicablemente a la madrugada...

Rada Tilly

La Parroquia Cristo Rey de Rada Tilly organizó una serie de actividades especiales en el marco de la inminente canonización de Carlo Acutis, el...

Rada Tilly

La rotura de un caño de gas en plena obra provocó este jueves por la tarde un importante despliegue preventivo en la calle Armada...

Comodoro

Este martes por la mañana se llevó a cabo la audiencia de control de detención y apertura de investigación por la muerte de Mayra...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com