Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Chubut participó de “Encuentro Federal de Referentes de la Alimentación Saludable”

La jornada tuvo como principales objetivos avanzar en el proceso de implementación en las provincias de las leyes de Promoción de la Alimentación Saludable y de Reducción del Consumo de Sodio, además de la actualización de las Guías Alimentarias para la Población Argentina.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud provincial, participó en la ciudad de Buenos Aires del “Encuentro Federal de Referentes de la Alimentación Saludable”, que tuvo como propósito intercambiar y establecer las mejores prácticas para la implementación de la Ley N° 27.642 en las provincias, e identificar los desafíos pendientes para la implementación local efectiva de la Ley N° 26.905 de Reducción del Consumo de Sodio.

Los talleres realizados días atrás, forman parte del proceso de actualización de las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA) que implican una revisión realizada de manera federal y colectiva.

El encuentro fue organizado por el Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Abordaje Integral de Enfermedades No Transmisibles (DNAIENT) y el Programa Nacional de Alimentación Saludable, y contó con la participación de referentes de los ministerios nacionales de Desarrollo Social y Educación, de Defensa al Consumidor, del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, del Instituto Nacional de Alimentos, de referentes de ministerios provinciales de Educación y Desarrollo Social, y de Programas de Salud de todas las jurisdicciones.

La mayoría de los participantes viajaron desde el interior, para estar presentes en esta jornada de dos días de trabajo y, además, alrededor de 200 personas, de todo el país, estuvieron conectadas a través de Telesalud.

En representación de la cartera sanitaria chubutense, asistió la jefa del Departamento Provincial de Nutrición, Karen Bender.

Ejes del encuentro

La Ley Nº 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable tiene el objetivo principal de garantizar el derecho a la salud y a una alimentación adecuada, contribuyendo a la prevención y disminución de las Enfermedades No Transmisibles. Esta ley alienta a la población a adoptar una alimentación saludable a través de la implementación de un etiquetado frontal de advertencias, una herramienta gráfica que permite que las y los consumidores cuenten con información más sencilla, clara, precisa, no engañosa y de visibilidad espontánea o fácilmente visible, con el fin de conocer lo que están eligiendo comprar y consumir.

En este sentido, los ejes de la ley vinculados con la regulación de entornos educativos y de publicidad, promoción y patrocinio en todo el país, implican en gran parte una responsabilidad de las jurisdicciones provinciales. Es por esto que se insiste en la importancia de generar las adhesiones provinciales a la normativa nacional, y sus respectivas reglamentaciones, para que quede especificado cuáles son las tareas que deben desarrollar los organismos provinciales involucrados.

En relación a las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA), estas constituyen las recomendaciones sobre alimentación saludable a nivel nacional, y además son el estándar para la formulación de políticas públicas vinculadas con la alimentación. Es por eso que su actualización también necesita de estos procesos intersectoriales para ampliar e integrar las miradas en las políticas alimentarias.

Además, a 10 años de la sanción de la Ley N° 26.905 de Reducción de Consumo de Sodio se han realizado avances en su implementación con resultados concretos en la reducción de los indicadores de consumo. En este encuentro federal se trabajó en el intercambio sobre los desafíos pendientes para su implementación, tanto en relación a los mejoramientos legislativos como en las estrategias y avances locales sobre la temática.

Rada Tilly

El 26 y 27 de abril, Rada Tilly será sede del torneo provincial de equitación. El mismo será puntuable para el Campeonato Federal y...

Economía

La marca de ropa femenina Vitamina cerró sus locales en Argentina después de la temporada primavera-verano 2025. La decisión se dio a conocer a...

Comodoro

El jueves 10 de abril está convocado un paro general en Argentina por la Confederación General del Trabajo (CGT), junto con el apoyo de...

Rada Tilly

Un importante desprendimiento de rocas en el cerro Punta Marqués generó alarma y obligó al corte de calles en Rada Tilly este martes. El...

Advertisement
× WhatsApp a RTN