Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Chubut participó de la “VII Convención Nacional de Agentes Sanitarios”

El encuentro se realizó en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos. En la oportunidad, el Ministerio de Salud chubutense realizó una presentación sobre los logros obtenidos en lo que respecta a la profesionalización de los Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno en la provincia.

El Ministerio de Salud del Chubut, conducido por Miryám Monasterolo, participó recientemente en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, de la “VII Convención Nacional de Agentes Sanitarios”, un evento que coincidió con la celebración del “Día Nacional del Agente Sanitario”, que se conmemora el 11 de octubre de cada año, y que tuvo por objetivo compartir experiencia de trabajo.

El encuentro reunió a más de 1.000 agentes sanitarios de las distintas provincias del país, y contó con la participación del subsecretario de Integración de los Sistemas de Salud y Atención Primaria, Fabián Puratich, por parte del Ministerio de Salud de la Nación.

A su vez, en representación de la cartera sanitaria chubutense estuvieron presentes la jefa del Departamento Provincial de Supervisión de Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno (TCST), Norma Dávila; el referente provincial del Programa Equipos Comunitarios, Marcelo Calfuqueo; y las supervisoras zonales de TCST de Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn, María Rosa Cerdá y Gladis Pérez.

Experiencias compartidas

A lo largo de la convención, las provincias asistentes compartieron sus estrategias relativas a la Atención Primaria de la Salud; la informatización del trabajo de los agentes sanitarios; el uso de las nuevas tecnologías en el registro de la información que relevan dichos agentes; la comunicación como herramienta esencial dentro de su trabajo diario; las vivencias recabadas durante la Campaña de Vacunación contra Covid-19; y el desarrollo de la auto-toma de test de VPH (Virus del Papiloma Humano), como medida básica de prevención del cáncer cervicouterino, entre otras cosas.

Presentación de Chubut

Por su parte, el Ministerio de Salud chubutense realizó una presentación denominada “Un trabajador enriquecido a través del tiempo”, mediante la cual se detallaron los logros obtenidos en lo que respecta a la profesionalización de los Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno (TCST) en la provincia.

Orgullo provincial

Al respecto, la jefa del Departamento de Supervisión de TCST del Ministerio de Salud chubutense, Norma Dávila, señaló que “fue una experiencia muy emocionante para todos los que asistimos al encuentro, ya que tuvimos la oportunidad de escuchar a pares de distintos puntos del país, compartiendo con ellos las problemáticas más comunes a las que solemos enfrentarnos, y las estrategias que aplicamos a la hora de dar respuesta a las necesidades de la comunidad”.

Además, Dávila señaló que “durante el encuentro se debatió bastante sobre la Ley Nacional de Promotores de Salud y Agentes Sanitarios que está muy próxima a ser sancionada por el Congreso, y nos llena de orgullo como provincia ver que muchos de los puntos que plantea este proyecto de ley ya están siendo aplicados en Chubut, sobre todo en lo que respecta a la regularización del trabajo de los agentes sanitarios”.

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras continúa el operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde hace nueve días...

Viral

Una falla general en la plataforma de Mercado Pago generó complicaciones en todo el país, dejando a miles de usuarios sin acceso a sus...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com