fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTN

Chubut

Chubut participó del “Segundo Encuentro Federal de Integración del Sistema de Salud”

Con la participación de las máximas autoridades sanitarias del país y representantes de los subsectores público, privado y de la seguridad social, durante la jornada se arribó a nuevos consensos para seguir avanzando de manera articulada en la integración del sistema sanitario.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud provincial, participó en la ciudad de Buenos Aires del “Segundo Encuentro Federal de Integración del Sistema de Salud”, que reunió a las máximas autoridades sanitarias de las provincias y a financiadores, prestadores y referentes de los subsectores público, privado y de la seguridad social, con el propósito de dar continuidad al espacio de diálogo y colaboración para identificar estrategias de corto, mediano y largo plazo y arribar a consensos que permitan seguir avanzando articuladamente en este eje priorizado por el Gobierno Nacional.

La actividad se desarrolló días atrás en el Centro Cultural Kirchner y fue encabezada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. En representación del Gobierno del Chubut concurrió la titular de la cartera sanitaria chubutense, Miryám Monasterolo.

Consensos de la jornada 

La agenda del encuentro estuvo organizada en torno a dos líneas estratégicas: modelo de atención y modelo de financiamiento, y contó con presentaciones a cargo de autoridades nacionales y espacios de diálogo y puesta en común.

Como síntesis de lo trabajado, los representantes de todos los subsectores arribaron a un nuevo documento en el que acordaron dar continuidad a los consensos alcanzados durante el primer encuentro. Así, se comprometieron a profundizar la cooperación para el desarrollo e integración de Bancos de Prótesis y continuar trabajando con el Plan Argentino Integral de Servicios de Salud (PAISS).

Además, acordaron seguir fortaleciendo las iniciativas asociadas a Salud Digital y al desarrollo de tecnologías de la información, entre las que se destaca la Historia de Salud Integrada (HSI), el proyecto de conectividad satelital, la App Visitar, la receta digital, el bus de interoperabilidad y la promoción de la telesalud.

Asimismo, consensuaron fortalecer el recupero de costos y los estándares de calidad para los establecimientos de salud, en particular a través del Sistema de Integración y Calidad para Establecimientos Públicos de Salud (SICEPS) y su plataforma online de recupero.

Por último, se comprometieron a trabajar en conjunto en pos de garantizar la estabilidad y sostenibilidad del financiamiento del sistema de salud, específicamente mediante la promoción del accionar de la Comisión Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Excelencia Clínica (CONETEC) y el recientemente creado Consejo de Asistencia Técnica para Procesos Judiciales de Salud (CATPROS), así como la implementación del Fondo Nacional de Tecnología Sanitaria de Muy Alto Precio (FOMAP).

Participación de todos los subsectores 

Por parte del Ministerio de Salud de la Nación, participaron funcionarias y funcionarios del Gabinete, referentes de los organismos descentralizados e Incluir Salud, y ministros y ministras de Salud jurisdiccionales.

Por el sector prestador, estuvieron presentes Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (ADECRA), Cámara de Entidades de Diagnóstico y Tratamiento Ambulatorio (CEDIM), Confederación Argentina de Clínicas, Sanatorios y Hospitales (CONFECLISA), Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS) y Salud Federal (SF).

También asistieron representantes de las obras sociales nacionales OSECAC, OSDE, OSPRERA, OSUPCN, OSPECON, OSCHOCA, OSMATA, OSEIV, OSPE, OSUTHGRA, OSUOMRA, OSPSA, OSPRERA y OSOSS; de las obras sociales de régimen especial IOSFA, OSPFA y OSPJN; de INSSJP – PAMI; de las entidades de medicina prepaga Swiss Medical, Galeno, Accord, Medifé, ASE y Mutual Senderos; del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA); del Consejo de Obras Sociales de Universidades Nacionales (COSUN); de la Federación Argentina de Mutuales de Salud (FAMSA); de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA); de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF); de la Federación Farmacéutica de la República Argentina (FEFARA); y de la Asociación de Propietarios de Farmacias Argentinas (ASOFAR).

Comodoro

En el hecho intervino personal policial de la Seccional Tercera de Policía.

Comodoro

El domingo por la tarde se registró un violento incidente en la ciudad de Comodoro Rivadavia, específicamente en la intersección de la Ruta 3...

Policiales

El hecho tuvo lugar en la noche del pasado martes, cuando la tranquila ciudad de Rada Tilly, específicamente en el sector conocido como Zona...

Comodoro

Personal de la Seccional Primera de Policía intervino en el hecho.

ULTIMAS NOTICIAS

Chubut

El Nivel Secundario lleva adelante un Concurso de Ascenso Jerárquico para los cargos de Supervisor, Director y Vicedirector. La instancia escrita se realizó de...

Nacionales

La divisa en el mercado marginal se notó más demandada. ¿Subirá más a medida que se acercan las elecciones?

Nacionales

Sin hacer mención, el Presidente apuntó contra el libertario por sus intenciones de cerrar el organismo y acusó a Juntos por el Cambio de...

Comodoro

El intendente de Comodoro recorrió nuevamente los trabajos que avanzar con celeridad en la ruta 3, junto a Julio Otero de Vialidad Nacional. Advirtieron...

Nacionales

Darío Epstein, asesor en temas financieros del candidato presidencial de La Libertad Avanza, cuestionó las medidas que viene anunciando el ministro de Economía, Sergio...

Nacionales

En un acto en Quilmes, el candidato presidencial del oficialismo fustigó propuestas de campaña que lanzó otro candidato, Javier Milei.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com