Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Chubut presente en La Rioja para las 3º Jornadas Nacionales de Turismo del Vino

Referentes provinciales participaron del espacio de charlas, paneles, visitas técnicas; llevado adelante con el fin de seguir impulsando el desarrollo del sector turístico, la gastronomía y su relación con la producción de vinos en nuestro país.

Días atrás, el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, estuvo presente en Chilecito, provincia de La Rioja, para participar de las III Jornadas Nacionales de Turismo del Vino.

Estas jornadas fueron organizadas por el Gobierno de La Rioja, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), con el acompañamiento del Consejo Federal del Turismo (CFT), el Instituto de Promoción Turística (INPROTUR), la Cámara Argentina de Turismo, Aerolíneas Argentinas y la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT).

Allí, el equipo provincial participó de este espacio de charlas, paneles, visitas técnicas; llevado adelante con el fin de seguir impulsando el desarrollo del sector turístico, la gastronomía y su relación con la producción de vinos en nuestro país.

En el panel Experiencias Innovadoras de Turismo del Vino se realizó una presentación a cargo de Alejandra González, representante del emprendimiento chubutense “Cielos de Gualjaina”, junto con otros emprendimientos de la Argentina, en donde se comentó sobre el inicio de los emprendimientos, la producción y visitas a las bodegas, entre otros temas.

Trabajo de Chubut en el segmento vinos

La Provincia del Chubut cuenta con una breve, pero muy interesante historia vitivinícola, además de un futuro prometedor que cautiva a miembros de la industria y a consumidores.

Chubut es una de las regiones vitivinícolas de vinos más australes del mundo y la más nueva de la Argentina. Por este motivo, desde el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas se ha trabajado en fortalecer la oferta de enoturismo, considerando que contamos en la actualidad con nueve emprendimientos dedicados al enoturismo habilitados que se dedican a trabajar con el sector turístico.

Por otro lado, desde el Gobierno Provincial se ha trabajado para acompañar a los emprendimientos a que apliquen a la obtención de financiamiento para mejorar sus instalaciones o servicio ofrecido a los visitantes, a través de líneas de asistencia financiera como el Fondo para el Desarrollo del Enoturismo y del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (INTUR).

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras continúa el operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde hace nueve días...

Viral

Una falla general en la plataforma de Mercado Pago generó complicaciones en todo el país, dejando a miles de usuarios sin acceso a sus...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com