Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Chubut promueve la acreditación en calidad y seguridad de los laboratorios hospitalarios

La Secretaría de Salud firmó un convenio con la Fundación Bioquímica Argentina y los laboratorios de análisis clínicos públicos iniciarán un proceso de mejora continua para desarrollar sus tareas bajo normas de calidad y seguridad del paciente, fortaleciendo los procesos diagnósticos en todo el sistema provincial.

Con el objetivo de continuar trabajando en la jerarquización del sistema sanitario público, la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, firmó a través de la Secretaría de Salud un convenio con la Fundación Bioquímica Argentina para la acreditación en calidad y seguridad de los laboratorios de análisis clínicos de todos los Hospitales de la Provincia.

La rúbrica del acuerdo se realizó en la sede central de la cartera sanitaria provincial en Rawson, y fue presidida por la secretaria de Salud del Chubut, Denise Acosta; acompañada por los subsecretarios de Salud Pública, Anabel Pena, y de Hospitales, Sebastián Restuccia; la directora provincial de Regulación de Políticas Sanitarias a cargo de la Dirección de Calidad y Seguridad del Paciente, Laura Pizzi; el referente del Laboratorio de Epidemiología Provincial, Sebastián Podestá; y director del Programa de Acreditación de Laboratorios Clínicos en Fundación Bioquímica Argentina, Carlos Peruzzetto, entre otros.

Se trata del primer acuerdo firmado por la Fundación Bioquímica Argentina con un nivel de gestión provincial para acreditar los laboratorios del sistema de salud hospitalario, con el propósito de garantizar los más altos estándares de calidad y seguridad.

Acuerdo y capacitación

La acreditación implica un salto cualitativo de alto impacto para la comunidad, garantizando los resultados de los procedimientos que se efectúan en los laboratorios como objetivo principal, pero también tiene un importante impacto económico ya que se prevé que aquellos que obtengan la acreditación podrán arancelar entre un 30% y un 40% más sus prácticas, reconociendo el valor agregado de operar bajo normas de calidad.

Además, en el marco de la firma del convenio, se desarrolló de forma presencial y virtual, una capacitación destinada a los referentes de los laboratorios de los Hospitales, en la que se presentaron distintos programas y se brindaron detalles del proyecto impulsado junto a la Fundación Bioquímica Argentina, una autoridad en materia de acreditación de laboratorios a nivel nacional y en Latinoamérica.

Estándares de calidad

En la ocasión, Acosta destacó que “para nosotros esto es fundamental y nos comprometemos a mejorar los estándares de calidad de los laboratorios de análisis clínicos de todo Chubut”.

En ese marco, señaló que “venimos trabajando fuertemente en la mejora de todos los procesos de atención y esto viene a sumar un compromiso real, porque tenemos que cumplir ciertos estándares, vamos a ser auditados por la Fundación, para poder brindar la calidad y seguridad que necesitamos todos en la atención de salud”.

La secretaria de Salud del Chubut indicó además que “este será un proceso, estamos muy contentos y comprometidos con esta iniciativa”, añadiendo que “ya venimos trabajando en un cambio cultural, apoyados por el gobernador Ignacio Torres, y esta nueva estrategia forma parte de eso”.

Certificación

Por su parte, el director del Programa de Acreditación de Laboratorios Clínicos en Fundación Bioquímica Argentina, Carlos Peruzzetto, explicó que la firma del convenio “permite introducir a los laboratorios en un proceso paulatino de mejora de su calidad, y para que logren obtener un certificado de confianza y dar certeza de que los resultados que se emiten tiene el aval de un entidad externa, independiente y seria, que tiene más de 15 mil auditorías realizadas y más de 700 laboratorios acreditados en todo el país”.

Al finalizar, sostuvo que “estas normas están alineadas con una norma internacional, la ISO 15189, relacionada a la calidad y competencia que se desarrolla en los laboratorios clínicos” por eso afirmó que “celebro este paso sumamente importante y tengo la firme esperanza que los laboratorios públicos se incorporen a este proyecto de forma masiva, porque los pacientes estarán recibiendo las mejoras que esto implica”, concluyó.

Acreditación de Laboratorios

Para llevar adelante la iniciativa, se conformó un equipo técnico provincial, integrado por referentes especializados en calidad y seguridad sanitaria de los laboratorios de la Secretaría de Salud, del Hospital de Trelew, y de la Dirección de Calidad y Seguridad del Paciente, que trabajará en red con líderes de calidad de los laboratorios de los diferentes nosocomios.

De este modo, se acreditará primero los laboratorios de los principales Hospitales de la Provincia y luego a toda la red de Hospitales Subzonales y Rurales, llegando así a los 23 laboratorios del sistema público de salud, garantizando calidad y seguridad del paciente en todo el territorio provincial.

Rada Tilly

La comunidad de Rada Tilly atraviesa un profundo dolor tras conocerse el fallecimiento de Walter Emilio Edwards, vecino comprometido con la vida social y...

Rada Tilly

En horas de la tarde del sábado, se llevó adelante el acto inaugural de la sede del Frente Libertario, conformado por el Partido Libertario,...

Rada Tilly

Un vecino de Rada Tilly denunció públicamente a un paseador de perros por presunto maltrato hacia uno de los animales que tenía a su...

Comodoro

En la madrugada del pasado domingo, una violenta pelea callejera se desató frente al boliche Ele, ubicado sobre calle Alvear, en pleno centro de...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com