Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Chubut: Provincia lanzó el Curso de Programación de Servicios Web

Compartir

Comenzó este lunes con la participación de más de 400 inscriptos.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, a cargo de Leandro Cavaco, en forma conjunta con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Universidad del Chubut (UDC) y la Cámara de Tecnologías del VIRCh, dio inicio al curso de Programación de Servicios Web.

El mismo comenzó este lunes con la participación de más de 400 inscriptos, y tiene  como objetivo brindar las herramientas necesarias para la programación,  manejo de datos e ingeniería del software. El mismo se dicta de  forma virtual, es totalmente gratuito y contará en su finalización con la  certificación de la Universidad del Chubut.

En las palabras de  apertura, el ministro Cavaco destacó  que  “es la decisión política del Gobierno generar capacitaciones en distintas áreas, y en esta oportunidad, el volumen de inscriptos reflejó una gran demanda en la materia. Es una satisfacción poder responder desde el Estado a esa demanda, generando oportunidades, no solamente profesionales, sino oportunidades laborales a futuro”.

En ese sentido, Cavaco resaltó que “la formación en tecnología, en programación, es primordial y este tipo de herramientas es fundamental para el desarrollo de todos los emprendedores que participan”.

Por su parte la subsecretaria de Industria, Nadine Serón, indicó que esta actividad  se da en el marco de una serie de cursos brindados desde el área y que en este caso específico “se había detectado una necesidad, por lo que nos pusimos a trabajar en generar este tipo de espacios para que todos tengan la oportunidad de participar y formarse”.

A su turno, Nando Ardiles, integrante de la Cámara de Tecnologías del VIRCh y responsable de la capacitación, destacó «el trabajo en conjunto con el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, y los otros organismos participantes».

Curso

El curso y  capacitación que tuvo  inicio el lunes 21 de febrero, se realiza  con modalidad virtual, buscando  facilitar el acceso al manejo de Bases de Datos e Ingeniería de Software y de generar capacidades en el ámbito de la economía del conocimiento.

La formación será de  6 meses, con clases de 4 horas semanales, no es necesario poseer experiencia ni conocimientos previos.

El programa está orientado para ir avanzando desde los conocimientos más básicos a los más complejos. Con los contenidos desarrollados en la capacitación que serán: Introducción a la programación con Pseudocódigo. Base de datos y Java Web.

Compartir

Chubut

Un hombre fue detenido en la noche del miércoles 29 de enero tras ser encontrado dentro de uno de los stands de la Fiesta...

Comodoro

Se trata de una millonaria inversión El sector pesquero de la provincia continúa realizando inversiones millonarias que apuestan al crecimiento de la actividad en...

Patagonia

Lo asegura la CONAE, quien produce mapas de las áreas afectadas por incendios en las provincias de Río Negro y Chubut, a partir de...

Rada Tilly

La ciudad brilla con tecnología LED. La Municipalidad de Rada Tilly y la SCPL avanzan en un plan de alumbrado eficiente en Rada Tilly...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× WhatsApp a RTN