Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Chubut: Recomiendan prácticas saludables que contribuyen a prevenir distintos tipos de cánceres

En ocasión de conmemorarse este viernes 4 de febrero el “Día Mundial contra el Cáncer”, una efeméride que busca aumentar la conciencia sobre la prevención de esta enfermedad y que este año tiene como lema “Por unos cuidados más justos”.El Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Prevención y Promoción de la Salud, recomendó a la población la adopción de prácticas saludables que contribuyen a prevenir distintos tipos de cánceres, en ocasión de conmemorarse este viernes 4 de febrero el “Día Mundial contra el Cáncer”, una efeméride que busca aumentar la conciencia sobre la prevención de esta enfermedad y que este año tiene como lema “Por unos cuidados más justos”.

Prácticas saludables

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de un 40% de todos los cánceres se pueden prevenir adoptando prácticas saludables como: llevar una alimentación rica en frutas, verduras y legumbres, baja en grasas y carnes rojas; realizar actividad física, al menos 30 minutos diarios; mantener un peso corporal adecuado; disminuir la ingesta de alcohol; evitar el consumo de tabaco; y reducir la exposición al sol, utilizar protectores solares y ropa que proteja la piel.

Así como realizar pruebas de detección temprana para los cánceres que han demostrado que ante un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado pueden curarse, los cuales son: cáncer de colón, cáncer de mama y cáncer de cuello de útero.

En lo que respecta al cáncer colorrectal, todas las personas mayores de 50 años deben realizar estudios de detección: test de sangre oculta en materia fecal y/o colonoscopía.

A su vez, en el caso del cáncer de mama, todas las mujeres entre los 50 y los 69 años, sin antecedentes personales ni familiares de esta enfermedad, deben realizarse una mamografía cada uno o dos años.

Por su parte, en el caso del cáncer cervicouterino, la vacuna contra el VPH (Virus del Papiloma Humano), el test de VPH y el PAP (Papanicolaou) son las herramientas para su prevención.

Estadísticas nacionales y provinciales

En Argentina mueren más de 60 mil personas cada año a causa de esta enfermedad y los tumores malignos constituyen la principal causa de muerte entre los 40 y los 64 años.

Muchas de estas muertes se pueden evitar previniendo la enfermedad, como por ejemplo en el caso del cáncer cervicouterino o el colorrectal, o detectándola tempranamente, como el cáncer de mama, lo que mejora las posibilidades de tratamiento y cura en muchos casos.

En la provincia del Chubut, en el año 2020, el cáncer fue la primera causa de muerte, con un 19,82% de mortalidad.

Por último, la cartera sanitaria provincial recordó que para obtener más información y fortalecer la prevención y los cuidados, la población puede consultar en el centro de salud más cercano a su domicilio.

Viral

Un misterioso incidente en Tucumán, fue captado por cámaras de seguridad municipales. Un hombre, siendo vigilado por los dispositivos, desapareció inexplicablemente a la madrugada...

Política

La señal televisiva La Nación + que se destacó por un claro apoyo a la gestión del presidente Milei, fue categórico ésta noche y...

Rada Tilly

La Parroquia Cristo Rey de Rada Tilly organizó una serie de actividades especiales en el marco de la inminente canonización de Carlo Acutis, el...

Rada Tilly

  En una vibrante jornada dominical, el atleta radatilense Jorge Mérida demostró que su pasión y talento para el atletismo siguen intactos. En la...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com