Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Chubut será sede del 2° Encuentro Regional de Centros Comunitarios y Formación Escolar

Las jornadas se realizarán el 13 y 14 de octubre en Puerto Madryn. Participarán ministros, funcionarios y más de 200 referentes patagónicos del ámbito comunitario y educativo. La actividad será libre y gratuita.

El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia, informó que la próxima semana se desarrollará en Puerto Madryn el 2° Encuentro Regional Patagónico de la Red Federal de Centros Comunitarios y de Formación Escolar.

Las jornadas, impulsadas por la Dirección Nacional de Mediación y Métodos participativos de Resolución de Conflictos, tendrán lugar el 13 y 14 de octubre en el Hotel Rayentray, de 9 a 18:30 horas. Ministros, funcionarios y más de 200 referentes patagónicos participarán de este encuentro denominado “Nuevas miradas y desafíos en el ámbito comunitario y educativo”.

Punto de encuentro e intercambio de experiencias

Se trata de un encuentro que habilita espacios concretos de producción, promoción y fortalecimiento conjunto entre aquellas organizaciones, públicas o de la sociedad civil que cuentan con un centro de mediación en funcionamiento. También funciona como espacio de fomento y asesoramiento para aquellas que pretendan generar uno. La actividad es libre y gratuita.

Modalidad y destinatarios

La Red Federal propone un formato híbrido con la posibilidad de asistir de modo presencial o virtual. Está destinado a todas aquellas personas que desarrollan actividades en ámbitos escolares, comunitarios, fuerzas de seguridad, Poder Judicial y público en general.

Un formulario de inscripción previa permitirá conocer el programa completo con información sobre disertantes, talleres y horarios.

El Encuentro será dictado por el Equipo Docente de la Dirección Nacional y miembros de la Red con el objetivo de afianzar procesos de intercambio y producción conjunta entre los centros de mediación comunitaria y de formación en mediación educativa, de la región Patagonia, como así también abonar planes de acción a nivel regional para la gestión participativa y pacífica de las conflictividades comunitarias y educativas existentes.

Actualmente, conforman la Red 400 Centros de Mediación Comunitaria que gestionan la conflictividad barrial en distintas localidades del país. Dichos centros dependen de 71 organismos públicos y de la sociedad civil, entre los que se destacan: ejecutivos locales (municipios), ejecutivos provinciales, ejecutivos nacionales, defensorías del pueblo, universidades, poderes judiciales, asociaciones civiles, entre otros.

Se instrumenta a partir de la firma de los Convenios Marco de Cooperación y Asistencia Técnica por el cual se adhieren los organismos al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, por intermedio del trámite impulsado a través de la Dirección Nacional de Mediación, todo ello conforme a la Resolución M.J N° 1404/12

Las jornadas

Para obtener información sobre los paneles a realizarse el 13 de octubre se podrá acceder a https://forms.gle/ucMEjTu2KzQ8hbPY9

En tanto, a través de https://forms.gle/nLEeD7hfLr5PuTD17, los interesados tendrán más información acerca de los talleres que se desarrollarán el día 14.

Se hará entrega de certificado por módulo. Consultas a: redfederaldecentros@gmail.com

Rada Tilly

La Parroquia Cristo Rey de Rada Tilly anunció la realización de una importante feria parroquial este jueves 26 de junio, de 14:00 a 17:00...

Rada Tilly

La presencia de un puma en los barrios Arenales y Atardecer de Comodoro Rivadavia, que se encuentran a escasos kilómetros de la villa balnearia,...

Rada Tilly

Dos gatas, Pipi y Rubi, de 4 y 6 años respectivamente, buscan un nuevo hogar tras el fallecimiento de su dueña en Rada Tilly....

Patagonia

Un hombre en situación de calle fue encontrado sin vida este jueves sobre la acera, al norte de la ciudad rionegrina de General Roca,...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com