Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Chubut y el INADI articulan herramientas pedagógicas para abordar la discriminación en las escuelas

La jornada reunió a representantes de ambos organismos gubernamentales para definir distintas líneas de acción frente a situaciones de discriminación en el ámbito educativo.

En el marco del Programa “Pedagogías Antidiscriminatorias”, representantes del Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) brindaron una conferencia a los equipos técnicos del Ministerio de Educación de la provincia.

La propuesta fue coordinada a través de la Subsecretaría de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión del Ministerio y formaron parte Direcciones, Coordinaciones, referentes de programas, entre otros integrantes de la cartera educativa.

La jornada fue encabezada por la subsecretaria del Ministerio de Educación, Silvia Reynoso; y contó con la participación de Cristina Pérez, integrante de la dirección de Políticas contra la Discriminación del INADI Nacional; Cristina San Juan, delegada regional del INADI; y Sandra Cardozo, asesora legal.

Articulación contra la discriminación

La propuesta de formación, si bien está destinada a docentes y equipos de conducción de todos los niveles y modalidades educativas; cuenta con material y propuestas para trabajar con estudiantes.

Teniendo en cuenta que el INADI actúa como organismo de aplicación ante actos discriminatorios, la subsecretaria Reynoso explicó que “este encuentro es una buena oportunidad para trabajar la articulación entre distintas áreas del Estado en pos ayudar a nuestras escuelas”.

“Como Ministerio de Educación tenemos distintas áreas que se preocupan por ayudar, pero nos gusta trabajar en sintonía de prevención antes que los actos ocurran en las escuelas”, destacó Reynoso.

La propuesta señala que la escuela es un escenario privilegiado para la formación: No solo encarna un lugar de saber, hacer y pensar; sino que también se sostiene en una estructura grupal que posibilita el encuentro y el intercambio.

Las representantes del INADI presentaron a las áreas del Ministerio una serie de acciones destinadas a abordar integralmente las temáticas relacionadas a la discriminación en la escuela, con el objetivo de sensibilizar a las comunidades educativas y fortalecer la escuela como espacio prioritario para cuidar a las infancias y juventudes.

Finalmente, Reynoso remarcó que “no debemos quedarnos simplemente con la discusión de los hechos de discriminación que pueden ocurrir en las escuelas, sino que también analizar las herramientas que tenemos los adultos responsables de este sistema educativo para contribuir a las trayectorias escolares de los estudiantes”.

Comodoro

Un episodio de exhibicionismo tuvo lugar el pasado jueves 1 de mayo pasado en una plazoleta ubicada en la intersección de la avenida Yrigoyen...

Política

Este sábado a las 16 horas, el partido político La Libertad Avanza (LLA) Chubut celebrará la apertura oficial de su nueva sede en Comodoro...

Música

La estrella del pop argentino, Lali Espósito, regresará a Comodoro Rivadavia el 16 de octubre de 2025 para ofrecer un concierto inolvidable en el...

Sociedad

El periodista Ángel «Baby» Etchecopar desató una tormenta mediática al afirmar, en su programa Basta Baby por Radio Rivadavia, que el presidente Javier Milei...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× WhatsApp a RTN