Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Científicos de Chubut presentaron proyectos para combatir el hambre en Argentina

En el marco del programa nacional “Ciencia y Tecnología contra el Hambre” fueron presentadas 9 proyectos chubutenses de un total de 451 que se presentaron en todo el país.

La propuesta lanzada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Nación, responde a tecnología y producción de alimentos, tecnología para acceso al agua y saneamiento, y proyectos de investigación y desarrollo orientados, con potencialidad de integración a políticas públicas.

En este marco y a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura del Chubut, los científicos chubutenses presentaron sus proyectos, los cuales serán evaluados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología que elegirá los más idóneos para poner en ejecución durante el 2021.

Las iniciativas seleccionadas recibirán un financiamiento por parte del Banco de Desarrollo de América Latina, a través de la Secretaría de Asuntos Estratégicos.

Nueve proyectos de Chubut

Florencia Urretavizcaya, científica del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP), presentó un proyecto sobre el manejo sustentable de la producción de frutos nativos patagónicos para el fortalecimiento de las economías locales y la agricultura familiar en nuestra provincia. También desde el CIEFAP, la científica Carolina Barroetaveña, presentó un proyecto sobre el aprovechamiento de hongos comestibles para la economía social de comunidades rurales Mapuches y Criollas vinculadas a Bosques Subantárticos.

“Modelado hidrológico participativo en el Valle Inferior del Río Chubut para una evaluación integral del uso del agua y la planificación estratégica del territorio”, es el nombre que le puso a su proyecto Ana Laura Liberoff. La investigadora pertenece al Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

Cynthia Cristina González, Investigadora de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, presentó el proyecto “Cultivo hidropónico bajo cubierta, en suelos áridos, salinos y/o arcillosos del Chubut”.

Ximena González Pisani, del Centro para el Estudio de Sistemas Marinos – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CESIMAR – CCT CONICET – CENPAT), presentó “Optimización de un sistema acuapónico sostenible y evaluación del impacto ambiental generado por la escalabilidad productiva”.

“Plantas modulares para la producción local de alimentos a base de pescado” fue el presentado por Cecilia Castaños de la Facultad Regional Chubut – Universidad Tecnológica Nacional y Eduardo Miserendino del INTA, presentó “Huerta Segura, sistema modular de producción bajo cubierta organopónico”.

El ingeniero Gastón Arraiz, a través de la Universidad Nacional de Quilmes, presentó un proyecto sobre la Asistencia Técnica y transferencia de tecnología para la gestión integral y desarrollo sostenible de sistemas de producción de alimentos saludables basados en cadena de valores locales y regionales.

Pablo Oscar Rimoldi, de la Universidad del Chubut, hizo su proyecto con respecto al riego localizado con cinta enterrada y bombeo con energía fotovoltaica como adaptación al cambio climático, para organizaciones de pequeños productores de la agricultura familiar en Chubut.

Los proyectos fueron presentados por los distintos organismos del sistema científico tecnológico del Chubut, demostrando la calidad científica con la que cuenta la provincia.

Comunidad

La División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia había solicitado la colaboración de la ciudadanía para dar con el paradero de un niño de...

Política

El precandidato a diputado Nacional formalizó la lista que encabeza acompañado de la abogada y militante trelewense, Lorena Elisaincin, el esquelense Juan Manuel Peralta...

Política

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, aseguró ayer martes que la jubilación promedio para quienes aportaron ronda los 900.000 pesos y que un...

Política

Al igual que lo hizo Ana Clara Romero en el Congreso, la Senadora de Trelew Edith Terenzi y la Senadora de Comodoro Andrea Cristina,...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com