Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

Cómo impactará en Chubut la decisión económica de restringir las transferencias discrecionales, anunciadas por Milei

Las transferencias discrecionales o no automáticas que la Nación gira habitualmente a las provincias y la ciudad de Buenos Aires representan el 5,5% del total de los ingresos de los 24 distritos, aunque con una marcada dispersión que tiene como extremo a Neuquén, donde alcanzan al 1,3% del total de recursos, y a La Rioja, en la que la proporción se eleva al 12,5%.

Los datos cobran relevancia ante la decisión del gobierno del presidente Javier Milei de restringir «al mínimo» ese tipo de transferencias que, según detalló el Ministerio de Economía, representan en total el 0,7% del Producto Bruto Interno (PBI), si bien se espera que el recorte alcance al 0,5%, es decir cerca del 70% del total.

«Vamos a reducir al mínimo las transferencias discrecionales del Estado Nacional a las provincias, recursos que lamentablemente en nuestra historia reciente se han usado como moneda de cambio para intercambiar favores políticos para ser política», anunció el martes el ministro de Economía, Luis Caputo.

Por el momento, se desconocen las presiones del alcance de ese recorte anunciado y si se aplicará de manera uniforme o contemplando la situación de cada uno de los 24 distritos.

Un informe de la consultora Politikon Chaco, en base a datos del Ministerio de Economía nacional y de los gobiernos provinciales, da cuenta de un total de transferencias no automáticas o discrecionales de la Nación al total de 24 distritos de $ 648.156 millones al segundo semestre de 2023.

Como en el mismo lapso los ingresos totales de esas jurisdicciones ascendieron a 11 billones 891.596 millones de pesos, las transferencias discrecionales representaron en la primera mitad del año el 5,5%.

No obstante, ese nivel consolidado dista de ser representativo de todas las realidades provinciales, ya que pasa de tener un impacto marginal en Neuquén (1,3% de sus ingresos totales al primer semestre), Chubut (1,6%) o CABA (1,9%) a uno significativo en Buenos Aires (8,1%), Santiago del Estero (9,4%) o La Rioja (12,5%).

Fuente: Télam

Viral

Un misterioso incidente en Tucumán, fue captado por cámaras de seguridad municipales. Un hombre, siendo vigilado por los dispositivos, desapareció inexplicablemente a la madrugada...

Política

La señal televisiva La Nación + que se destacó por un claro apoyo a la gestión del presidente Milei, fue categórico ésta noche y...

Rada Tilly

La Parroquia Cristo Rey de Rada Tilly organizó una serie de actividades especiales en el marco de la inminente canonización de Carlo Acutis, el...

Rada Tilly

  En una vibrante jornada dominical, el atleta radatilense Jorge Mérida demostró que su pasión y talento para el atletismo siguen intactos. En la...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com