El ministro de Turismo de la provincia, Néstor García, se refirió a la apertura turística nacional que se dio este martes en todo el país y recordó que para ingresar a Chubut es necesario contar con la plataforma “Verano” y el seguro Covid, o bien contar con una obra social que brinde cobertura.El titular de la cartera de Turismo provincial confirmó que hoy se publicará el decreto que establece la apertura turística nacional en Chubut, el cual quedó habilitado este martes 15 de diciembre. El funcionario celebró los lanzamientos hechos en Puerto Madryn, Playa Unión y la Comarca de Los Andes. “Tenemos que empezar a traccionar de a poco el movimiento turístico con todas las medidas de seguridad y las recomendaciones que damos permanentemente”, planteó.
“Ya se puede alentar la esperanza de generar reservas porque tiene que haber una proyección y un tiempo decisión. Esto le permite al viajante tener una programación para enero. Ya hay un nivel de reservas importante en la cordillera, Madryn y en la costa. Esto nos alienta a que se va a funcionar correctamente con los protocolos”, sostuvo el ministro.
El funcionario provincial aclaró además que las aperturas individuales aéreas y de transporte terrestre son otorgadas por las secretarías de Transporte provincial y nacional. “No las fijamos desde el Ministerio de Turismo. La apertura turística incluye las reservas y la plataforma ‘Verano» para acceder a los centros turísticos de la zona sur, cordillera y la costa”, señaló.
Finalmente, García indicó que para ingresar a Chubut es necesario contar con la plataforma “Verano” y el seguro Covid, o bien contar con una obra social que brinde cobertura por coronavirus. En el caso de llegar desde otro país a Argentina, es necesario contar con una declaración jurada.
























