La moneda norteamericana parece no tener techo, y en la jornada de este jueves alcanza los 200 pesos para la compra, en el mercado libre.
Ronda tras ronda, el dólar blue viene rompiendo récords. En la mañana de este jueves nuevamente alcanzó su máximo histórico en los puntos de venta informal de la divisa. $200 para la compra, mientras que para su venta $197.
A pocos días de las elecciones, y con un viento no muy a favor para el gobierno oficial, los mercados financieros mueven sus piezas y disparan el precio del billete verde.
En las últimas horas, la portavoz del gobierno, Gabriel Cerruti se refirió al aumento considerado del dólar blue: “El aumento no es del dólar, el aumento es del dólar blue, que es un mercado que se maneja con sus propias reglas y sus propias expectativas. En ese sentido, entendemos que este mercado está reflejando expectativas que tienen que ver más con la situación política que con la situación económica”. Y agrego:
«No refleja exactamente la situación económica, que son todos números alentadores y buenos; esperamos que esto no influya en la situación macroeconómica como no está influyendo, la situación que nosotros estamos viendo es totalmente diferente a esas expectativas”.
También es cierto que el mes que viene comenzarán a llegar los dólares de la cosecha fina, con un trigo con el precio por las nubes. Según los cálculos oficiales entre el último mes del año y el primero del próximo, el agro liquidará u$s 3700 millones, una cifra nada despreciable dado el actual contexto.
