Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Convocan a Pymes y cooperativas de Chubut a presentar proyectos productivos con perspectiva de género

Es en el marco del programa Producir con Equidad del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, que destina hasta 5 millones de pesos en Aportes No Reembolsables. La inscripción estará abierta hasta el 15 de agosto.

El Gobierno del Chubut, junto con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, habilitó la convocatoria para el programa Producir con Equidad, que destina hasta 5 millones de pesos para apoyar a MiPyMEs y cooperativas que desarrollen proyectos productivos con perspectiva de género.

Hasta el 15 de agosto estará abierta la convocatoria, que ha sido generada a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, a cargo del Leandro Cavaco, a través del Centro de Desarrollo Económico de la Mujer Chubut (CEDEM).

El programa Producir con Equidad brinda financiamiento a través de Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta 5 millones de pesos para acompañar a las micro, pequeñas y medianas empresas y a las cooperativas que propongan incorporar o consolidad prácticas de gestión y producción de enfoque de género.

Destino de los aportes

El aporte cubre como máximo el 80% de cada proyecto y podrá destinarse a la adquisición de maquinarias y equipamiento que impliquen la capacitación de mujeres para su operación; para gastos vinculados con la obtención de registros, homologaciones, habilitaciones y certificaciones; activos intangibles; para capital de trabajo incremental directamente vinculados a la ejecución del proyecto, entre otros.

Además, podrá destinarse gastos vinculados a la adecuación de instalaciones, que permitan la incorporación o la mejora de condiciones para mujeres y/o identidades no binarias en lo que se refiere a infraestructura de cuidado o de accesibilidad al trabajo.

Requisitos e inscripción

Este programa está dirigido a personas jurídicas categorizadas como MiPyMEs y Cooperativas que hayan desarrollado buenas prácticas en torno al enfoque de género o que busquen incorporarlas a partir de este proyecto. La duración máxima de los proyectos será de 6 meses.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de agosto, y los interesados deben estar registrados en el Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP); ser persona jurídica categorizada como Micro, Pequeña o Mediana Empresa; contar con el Certificado MiPyME vigente; y tener 2 o más años de actividad económica verificable.

Quienes deseen mayor información podrán solicitarla al teléfono 280 4481609 interno 326 o herramientasfinancieraschubut@gmail.com

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras continúa el operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde hace nueve días...

Viral

Una falla general en la plataforma de Mercado Pago generó complicaciones en todo el país, dejando a miles de usuarios sin acceso a sus...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com