Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Patagonia

Cuándo será el próximo eclipse que se podrá ver desde la Patagonia

Solar eclipse as seen from the La Silla European Southern Observatory (ESO) in La Higuera, Coquimbo Region, Chile, on July 02, 2019. - Tens of thousands of tourists braced Tuesday for a rare total solar eclipse that was expected to turn day into night along a large swath of Latin America's southern cone, including much of Chile and Argentina. (Photo by Martin BERNETTI / AFP)

La Patagonia argentina y chilena se preparan para un espectáculo celestial único: un eclipse solar anular que iluminará el cielo el próximo 2 de octubre. El fenómeno, que tendrá lugar entre las 16:00 y las 18:20 horas, con su punto máximo alrededor de las 17:25, permitirá a los observadores presenciar el «anillo de fuego», un espectáculo que ocurre cuando la Luna se coloca frente al Sol, ocultando su centro y dejando visible solo su borde brillante.

La sombra del eclipse se proyectará sobre dos puntos clave de la Patagonia: La Ascensión, en el Parque Nacional Patagonia, ubicado al pie de la meseta del lago Buenos Aires, y Cañadón Pinturas, que alberga un tramo del río Pinturas y uno de los accesos al Parque Provincial Cueva de las Manos. Ambos lugares ofrecerán una vista privilegiada del eclipse.

El Planetario Galileo Galilei de la Ciudad de Buenos Aires ha organizado un ciclo de conferencias y espectáculos desde el jueves 22 de agosto para preparar al público para este evento único. Expertos han explicado la naturaleza de los eclipses, las condiciones necesarias para su ocurrencia y las particularidades del eclipse del 2 de octubre.

Para aquellos que no puedan presenciar el eclipse en persona, El Planetario ofrecerá una transmisión en vivo a través de su canal de YouTube.

Si bien solo el 3,08% de la población mundial tendrá la oportunidad de observar este eclipse solar anular, el próximo eclipse, que será el tercero del año, será un eclipse lunar parcial visible en la mayor parte del mundo entre el 17 y 18 de septiembre.

El último eclipse total de sol en Argentina ocurrió el 11 de julio de 2010, cuando El Calafate, Santa Cruz, quedó a oscuras durante el fenómeno. El eclipse del 2 de octubre, aunque no total, promete ser un espectáculo inolvidable para quienes puedan presenciarlo.

Rada Tilly

Dos gatas, Pipi y Rubi, de 4 y 6 años respectivamente, buscan un nuevo hogar tras el fallecimiento de su dueña en Rada Tilly....

Patagonia

Un hombre en situación de calle fue encontrado sin vida este jueves sobre la acera, al norte de la ciudad rionegrina de General Roca,...

Comodoro

Un impactante robo tuvo lugar en un edificio ubicado en la esquina de las calles Belgrano y Ameghino, en pleno centro de Comodoro Rivadavia....

Sociedad

La sala ‘D’ de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil condenó a la firma inmobiliaria Adrián Mercado S.A. a indemnizar a una...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com