Comenzó de pequeño nadando en la pileta del barrio de su Pergamino natal, sin saber que su conexión con el agua, lo llevaría a lugares impensados.
En su juventud comenzó a dedicarle horas a los entrenamientos y llegado el momento, avanzó con sus estudios en Educación Física, al tiempo que concluyó su curso de Guardavidas.
«Mi vida siempre estuvo orientada al agua» afirma, recordando que al momento de elegir lugares de vacaciones «siempre le llamaron lugares con agua, sea mar, lago o río».
A partir de los 27 comenzó su interés por las denominadas «aguas abiertas», un mundo nuevo, con diferentes desafíos cada cuerpo de agua.
A los 30 años, deja Buenos Aires para vivir en la localidad de Sarmiento, Chubut, lo que le abrió las puertas a recorrer la provincia y buscar aguas abiertas.
El agua lo conectó a Claudio Plit, un histórico referente argentino de nado en aguas abiertas, que obtuvo cuatro títulos mundiales de la especialidad. Junto a Plit, ingresó a nuevos circuitos y practicar también natación en aguas frías (NAF). En 2017 con Plit participó del Desafío del Atlántico que lo llevo a nadar en las Islas Malvinas, en esa oportunidad nadó 5 kilómetros «el agua estaba fría, pero no tan helada porque fue en Marzo».
De cara a un escenario internacional, junto a Plit participó en la maratón Capri- Nápoli en Italia, competencia que todos los nadadores de aguas abiertas, conectan la isla de Capri con Napoli, en una travesía de 36 kilómetros, con postas entre 4 compañeros.
También Pistolesi pudo nadar en las aguas de Ecuador y del vecino país, Chile.
Desde hace poco más de 4 años, entrena con Esther Nuñez Morea, española que fue incorporada al International Marathon Swimming Hall of Fame.
Pistolesi ha competido en los circuitos de OWA (Open Water Argentina), que es una asociación que tiene un calendario de carreras de aguas abiertas en la que ha participado con distancias entre 5k y 20k.
En Sarmiento entrena durante el año en pileta y en los veranos en el mismo Lago Musters. Espejo de agua que le despertó una inquietud, el deseo de cumplir una hazaña.
En 2023 empezó a entrenar incluyendo el lago como objetivo y logró en 2023 el cruce de 15k con logística propia y de amigos. Pero no era todo, el 4 de enero de 2025 logró el cruce de los 32k por el lado más ancho, que implico desafíos de condiciones climáticas y corrientes para poder hacerlo.
Sus objetivos para este 2025 son continuar en el calendario de OWA, el desafío de Lago Puelo en el que buscará cumplir con los 21k en esta edición.
Para Darío, la aventura de nadar ha significado superar muchos entrenamientos y dejar de lado otras cosas para enfocar su energía. Es una pasión que disfruta enseñar y practicar.
Pistolesi buscará hacer el cruce del Río de la Plata, que son 45 kilómetros, largando desde Uruguay hasta Punta Lara, provincia de Buenos Aires. Su objetivo es participar este año y para ello necesita el acompañamiento de sponsors que le permitan abastecer y coordinar la logística de una carrera de este tipo.
El nadador agradece el apoyo de amigos y compañeros de equipo principalmente de Sarmiento y también de los nadadores del Golfo, en Comodoro.
Quienes quieran apoyar sus próximas hazañas pueden contactarlo en
https://www.instagram.com/darioluispistolesi/
