Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Salud

De qué se trata el nuevo fármaco que será aprobado en el país para la lucha contra la obesidad

La inminente aprobación del fármaco para el descenso de peso en el país brinda un nuevo escenario para el tratamiento de esta condición. Cuáles son los reparos para su administración, según expertos de Harvard, Clínica Mayo y Monte Sinaí

La obesidad es causada por “una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud”, según define la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, esta condición tiene aristas más profunda, ya que se trata de una enfermedad multicausal, que es considerada como una epidemia y un problema de salud pública global.

En la Argentina, según datos del Ministerio de Salud, “6 de cada 10 adultos presentan exceso de peso”, siendo que “en niños y niñas en edad escolar, el 30% tiene sobrepeso y el 6% obesidad”. En tanto, a mediados de 2022, la OMS advirtió que “las tasas de obesidad han alcanzado proporciones de epidemia en toda Europa y continúan en aumento”, ya que “cerca de tercios de los adultos, el 59%, y casi uno de cada tres niños, el 29% y el 27% de las niñas, viven con sobrepeso o son obesos”.

Ante este panorama, la ciencia puso el foco en esta realidad y, además de recomendar un abordaje terapéutico integral, comenzó a analizar nuevas drogas para tratar esta condición, las cuales fueron autorizadas en distintas partes del planeta. En Argentina, la droga semaglutida hasta el momento, solo estaba autorizada en su presentación comercial Ozempic™ para pacientes con diabetes tipo 2. Sin embargo, según publica Infobae, ahora también es inminente la aprobación de la droga inyectable para tratar la obesidad por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), aunque aún no fue oficializado mediante el Boletín Oficial.

Este fármaco, denominado comercialmente como Wegovy™, es calificado como un cambio en el paradigma de los tratamientos para la obesidad, tanto por su practicidad como por su eficacia, ya que la semaglutida, diseñada originalmente para controlar la diabetes tipo 2, demostró ser eficaz también en el descenso de peso.

Según detallaron desde la FDA, este fármaco, cuyo componente es la semaglutida (2.4 mg) está aprobado para administrarse una vez a la semana a pacientes adultos con control de peso crónico, con al menos una afección relacionada con el peso (como presión arterial alta, diabetes tipo 2 o colesterol alto), para su uso junto con una dieta baja en calorías y una mayor actividad física.

Cómo funciona

La droga semaglutida fue diseñada originalmente para el tratamiento de la diabetes tipo 2, comercializada bajo el nombre Ozempic™ (en dosis inyectables de 0,25; 0,5 y 1 miligramo). Luego también fue aprobada para el tratamiento de la obesidad, comercializada bajo el nombre Wegovy™ (semaglutida inyectable de 2,4 mg) en Estados Unidos, Europa y varios países de Asia.

La semaglutida tiene efectos similares a los de la hormona humana GLP-1 (péptido 1 parecido al glucagón), la cual se encuentra en el páncreas y aumenta la capacidad de respuesta ante los cambios en la glucemia. Siendo que la semaglutida -que imita a esta hormona- incentiva al cuerpo a generar más insulina, la cual contribuye a disminuir los niveles de glucosa. Pero también influye en el deseo de comer y la sensación de saciedad, propiciando una menor ingesta de alimentos.

En palabras de Cormillot, la semaglutida es un “análogo”, porque “es parecido a algo que produce el cuerpo”, de la hormona GLP1 que “produce el organismo cuando uno come”. “La GLP1 regula el apetito. Cuando uno empieza a comer, al poco tiempo hace que uno deje de comer”, precisó. Las dos presentaciones de la semaglutida, Ozempic™ y Wegovy™, son desarrollos del laboratorio Novo Nordisk.

“Tiene dos efectos, regula el apetito y regula la cantidad de azúcar que hay en la sangre. Tiene la propiedad de estimular al páncreas para que produzca más insulina. Además, las células del páncreas, que son las que fabrican insulina, que se han muerto o adormecido empiezan a revivir y hay más células del páncreas resolviendo el tema del aumento del azúcar, la hipoglucemia”, señaló Cormillot en declaraciones recientes a Infobae.

Quienes podrán obtenerla

Tanto en la Argentina, donde se espera una aprobación inminente, como en otras partes del mundo, este fármaco está destinado a un grupo específico de pacientes. Es que Wegovy™ está indicado para adultos con un índice de masa corporal (IMC) inicial de superior a 30 (obesidad), o entre 27 y 30 (sobrepeso) en presencia de al menos una comorbilidad relacionada con el peso, por ejemplo, alteraciones de la glucemia (prediabetes o diabetes mellitus tipo 2), hipertensión, dislipidemia, apnea obstructiva del sueño o enfermedad cardiovascular.

En ese sentido, la ANMAT reveló que la autorización del fármaco tiene sus especificidades: debe ser prescripto junto con un plan de alimentación de bajas calorías y un incremento del ejercicio físico para controlar el peso corporal.

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

Chubut

Vecinos de la zona sur de Trelew registraron la presencia de un puma durante la noche de este jueves sobre la avenida Murga, pasando...

Rada Tilly

El Municipio de Rada Tilly informó las disposiciones vigentes por la veda electoral en el marco de las elecciones del domingo 26 de octubre,...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com