Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Política

Del Caño y Bregman participaron en acto internacional contra «el racismo y la violencia policial»

Del Caño y Bregman participaron en acto internacional contra «el racismo y la violencia policial»

El diputado nacional Nicolás del Caño y la legisladora porteña Myriam Bregman, integrantes del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), repudiaron «el racismo y la violencia policial» en un acto internacional realizado por videoconferencia que contó con más de 10 mil participantes conectados entre América Latina, Estados Unidos y Europa.

Según consignó un comunicado difundido por el Frente de Izquierda, los dos dirigentes del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) dieron comienzo al acto desde Argentina y anunciaron «la participación de muchos protagonistas de las grandes movilizaciones en distintos continentes, sumándonos a la ola que recorre el mundo en repudio del racismo en todas sus formas».

Desde Estados Unidos participaron activistas del movimiento «Black Lives Matter», que esta año salieron a las calles en lo que se considera «como la mayor oleada de movilizaciones en ese país» originadas a raíz del crimen de George Floyd a menos de efectivos policiales de la ciudad de Minneapolis.

Además participaron protagonistas de Estados Unidos, Francia, Brasil, Gran Bretaña, Alemania, Chile y Bolivia, y fue transmitido en simultáneo en 14 países y traducido también al inglés, francés, castellano, portugués, italiano y alemán.

«Este acto tiene como bandera el repudio a la violencia policial, en momentos en que en nuestro país vemos cómo se multiplican los casos desde Tucumán a Chubut, llegando al terrible hecho de que hoy otro pibe esté desaparecido y la Policía Bonaerense implicada, como es el caso de Facundo Astudillo Castro», señalaron durante el encuentro virtual los dirigentes.

Los diputados del PTS y el Frente de Izquierda recordaron que «la durísima crisis económica que se está desarrollando con más hambre, pobreza, despidos, desocupación, rebajas salariales y precarización laboral, la tienen que pagar los bancos, las grandes empresas, los capitalistas y no el pueblo trabajador».

«Los empresarios que privilegiaron sus ganancias por sobre la vida de los trabajadores durante la pandemia de coronavirus son los que ahora se disponen a descargar la crisis económica y social sobre nuestras espaldas. Hay que frenarlos. Necesitamos organizarnos en nuestros países y también necesitamos una organización internacional», subrayaron los legisladores.

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

Comodoro

Una joven comodorense identificada como Xiomara permanece hospitalizada tras sufrir un grave accidente el pasado sábado 18 de octubre, cuando cayó de una unidad...

Rada Tilly

Una vecina de Rada Tilly busca recuperar una computadora portátil HP que se extravió este jueves 23 de octubre entre las 10:15 y las...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com