Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Nacionales

Desde qué hora se podrá observar el eclipse parcial de Luna de hoy martes

Foto: Archivo

A partir de esta noche, en la Argentina, al igual que en la mayor parte de América, Europa y África, se podrá disfrutar de un pequeño eclipse parcial de Luna.

Durante el fenómeno, que fue dado a conocer como «Súper Luna», el satélite natural será cubierto por la sombra del planeta Tierra.

El evento, que coincide con la luna llena, puede ser observado a simple vista y sin ningún peligro para los ojos y se trata del último gran evento astronómico del año.

De acuerdo a la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio), de los Estados Unidos, se le dice «Súper Luna» porque se trata del momento en que este satélite natural «está en o cerca de su punto más cercano a la Tierra al mismo tiempo que está llena».

Desde la Argentina, el eclipse se podrá ver desde cualquier punto del territorio. De acuerdo con el sitio Time and Date, este iniciará a las 21.41, ya que se trata del momento en que la penumbra de la Tierra alcanza a la Luna, mientras que finaliza en la madrugada del miércoles 18.

En tanto, el mejor momento para observar este fenómeno es en la noche del martes 17, puesto que alcanzará su máximo punto de cobertura a las 23:44.

El fenómeno será sumamente especial porque tendrá una duración de cuatro horas, lo que es inusual para este tipo de acontecimientos. Normalmente, los eclipses transcurren en alrededor de una hora.

El Planetario Galileo Galilei indicó en su cuenta de X que «el fenómeno comenzará poco antes de la medianoche, y si bien será muy modesto, valdrá la pena observarlo. Aunque es posible que ya notemos un ligero oscurecimiento un rato antes (al final de la etapa penumbral, que es poco relevante), la Luna ingresará en la umbra terrestre a las 23:13 h. El máximo del eclipse ocurrirá a las 23:44, cuando la sombra terrestre cubra apenas el 8,5% del diámetro lunar. Una suerte de ´mordisco´».

«Finalmente, la Luna saldrá de la umbra a las 00:15 (ya entrando en el 18), dando por finalizada la etapa más relevante del eclipse», continuó en su explicación.

Fuente: N.A.

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras continúa el operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde hace nueve días...

Viral

Una falla general en la plataforma de Mercado Pago generó complicaciones en todo el país, dejando a miles de usuarios sin acceso a sus...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com