Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Política

Diputados busca convertir en ley la nueva fórmula de movilidad jubilatoria

Foto: Archivo

La Cámara de Diputados sesionará este martes para discutir el proyecto de movilidad jubilatoria que el oficialismo, con el respaldo de bloques provinciales, aspira a convertir en ley para formalizar la aplicación de un ajuste trimestral de los haberes previsionales con una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la Anses y otro 50% de la variación salarial.

La sesión convocada para las 11:00 se realizará bajo la movilidad presencial con las excepciones de conexión remota para aquellos diputados que integran grupos de riesgo, ya sea por cuestiones de edad o de salud.

La sesión se extenderá por unas quince horas y se estima que el dictamen de mayoría se votará cerca de las 2 o 3 de la mañana del miércoles, según el acuerdo alcanzado en la reunión de Labor Parlamentaria.

El presidente de la Cámara, Sergio Massa, y los jefes de los bloques parlamentarios acordaron que la sesión especial no se prolongue mas allá de la madrugada, debido a que muchos legisladores tienen vuelos desde las 6 de la mañana para retornar a sus provincias.

Fuentes parlamentarias señalaron que, además de los tiempos que tiene cada bancada, habrá 35 oradores de los interbloques y otros 10 individuales, aunque como sucede siempre esa lista se podrá ampliar.

Además, en el pedido de sesión impulsado por el bloque oficialista del Frente de Todos también se incluyeron otros dos expedientes; uno para autorizar al presidente Alberto Fernández para viajar fuera del país durante 2021 y otro sobre la aprobación de un acuerdo con el gobierno de Qatar para evitar la sobreimposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos a la renta y al patrimonio.

A propuesta de varios bloques se evaluó la posibilidad de incluir en el temario -sobre tablas- el proyecto que establece la prórroga por cuatro años del Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustible, aprobado hace dos meses por unanimidad en el Senado.

El nuevo índice está basado en la fórmula aplicada desde 2009 por el Gobierno de Cristina Fernández  que luego el expresidente Mauricio Macri dejó sin efecto, estableciendo su propio esquema jubilatorio que, según los analistas, habría perjudicado los haberes del sector pasivo.

De esta forma, y de aprobarse la iniciativa, se volverá a aplicar la fórmula de 2008 con la que los jubilados, según el oficialismo, ganaron un 26% por encima de la inflación

Rada Tilly

La rotura de un caño de gas en plena obra provocó este jueves por la tarde un importante despliegue preventivo en la calle Armada...

Rada Tilly

Rada Tilly alcanzó un logro histórico al cumplir oficialmente con todos los requisitos para obtener el Certificado de Eficiencia Hídrica, una distinción que la...

Política

Una caravana de campaña encabezada por el presidente Javier Milei en Lomas de Zamora terminó este miércoles con graves incidentes, cuando un grupo de...

Rada Tilly

En el marco del 3° Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología, la Subsecretaría de Cultura del Chubut rindió homenaje a la arqueóloga Gloria...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com