Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

Duro golpe al bolsillo y la salud: Prepagas anticiparon aumentos del 50% en las cuotas tras el DNU

Imagen ilustrativa

El DNU de Javier Milei determinó varios cambios para la operatoria de la salud privada. Dos de ellos, quizás los más importantes, son que no habrá más restricciones de precios para las prepagas y que los aportes de sus afiliados ya no tendrán que pasar por las obras sociales sindicales.

En ese contexto, y luego de que Claudio Belocopitt, el dueño de Swiss Medical y presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS) dijera que habría aumentos inmediatos de hasta 50% en las cuotas mensuales, hubo una reunión virtual de los referentes de la UAS, los principales prestadores y financiadores del sector de la salud privada.

“Estuvimos analizando la letra chica del DNU, frente a un escenario que es muy complicado para el sector, tanto financiadores como prestadores. Vamos a ver como trabaja cada prepaga con sus precios y costos. La suba podría ser de entre 35 y 40%”, le aseguró a Infobae uno de los presentes en la reunión.

“En salud, cuando llega el camión no podés decir que no validás los precios y que los traiga otro día, cuando bajen. No se puede porque hay pacientes internados, otros que esperan ser operados y necesitan prótesis, stens, insumos y medicamentos. Se paga y se sigue. Con respecto a las cuotas, se va a tratar de hacer el mayor esfuerzo posible porque no se puede recuperar en un mes lo que se perdió en 11 años. Si se hace eso la gente no va a poder pagar y se va a caer la mitad de la cartera. Igual, el aumento será alto”, describió la fuente.

Política

Una manifestación de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, realizada el pasado sábado frente a su domicilio en San Telmo, derivó en un incidente...

Comodoro

La guerra entre Rusia y Ucrania se cobro una víctima de Comodoro Rivadavia. Se trata de Emmanuel “Coca” Vilte quien fue asesinado cuando combatía como...

Comodoro

El Pastor Ariel Sortano y su congregación abrieron «Casa Esperanza», un refugio para personas en situación de calle ubicado frente al Hospital Regional. Ante...

Nacionales

La secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, lanzó una dura crítica contra el gobierno de Javier Milei por el...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com