Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Educación presentó material pedagógico por la Semana Mundial del Ambiente

La cartera educativa provincial llevó adelante una jornada en la sede de Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco con la presencia de docentes de distintos niveles y estudiantes avanzados de esa casa de altos estudios.

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, presentó días atrás en la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) material pedagógico de Educación Ambiental Integral como parte de la “Semana Mundial del Ambiente”.

El lanzamiento fue encabezado por la subsecretaria de Política Gestión y Evaluación Educativa, Jimena Alemano; y contó con el acompañamiento de par de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Evaluación, Silvia Reynoso, y de los referentes de los programas y coordinaciones del Ministerio.

Participaron del lanzamiento docentes de diferentes niveles, estudiantes avanzados y público interesado en trabajar la temática en el aula según lo planteado en la Ley nacional N° 27.621.

Perspectiva integral

Este documento fue confeccionado por el Programa de Educación Ambiental Integral, en articulación con distintas áreas de la cartera educativa: Plan de Lecturas, Educación y Memoria, y la modalidad de Educación Intercultural y Bilingüe (EIB); además, de la articulación con los equipos técnicos de las Direcciones Generales de Educación Inicial, Primaria y Secundaria, dependientes del Ministerio de Educación de la provincia del Chubut.

El material presentado, ideado de manera transversal a todos los niveles, modalidades y orientaciones, consiste en una guía de abordaje docente que contiene herramientas pedagógicas para implementar la educación ambiental desde una perspectiva integral.

Material pedagógico para las escuelas

En términos generales, el documento plantea el desafío pedagógico y curricular que representa el paradigma renovado de la educación ambiental integral en nuestro país, sugiriendo consideraciones pedagógicas, ejes transversales y orientaciones para su implementación en las escuelas. También cuenta con valiosos aportes realizados desde la modalidad, programas y direcciones mencionadas.

Asimismo, en este encuentro, el equipo de la modalidad de EIB realizó una presentación y explicación del material de acompañamiento del material “Voces N°9: Las señales de las aves en la cultura Mapuche-Tehuelche” de la serie “Voces – Relatos del Chubut Diverso”, con propuestas metodológicas de abordaje pedagógico.

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com