Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Educación

Educación sistematizó el proceso de las propuestas de desarrollo profesional

Educación sistematizó el proceso de las propuestas de desarrollo profesional

Tiene que ver con la oferta de capacitaciones que cuentan con el auspicio del organismo. Otorgan puntaje a quienes las realizan y por eso tienen una alta demanda por parte de los docentes.

El Ministerio de Educación del Chubut, que preside Florencia Perata, trabaja en la etapa final del desarrollo e implementación del Sistema de Gestión de Proyectos Especiales (GESPE) que permitirá acortar tiempos en el proceso de validación de propuestas de desarrollo profesional docente.

La tarea llevada adelante por la Dirección de Recursos Tecnológicos y la coordinación de Proyectos Especiales, junto con la Subsecretaría de Política, Gestión y Evaluación Educativa, a cargo de Mirta Antonena, fue presentada la semana última a los equipos técnicos de la cartera educativa.

“Es una herramienta que imprime sistematización, desburocratiza la información, y permite controlar de manera conjunta con las Juntas de Clasificación Docente las propuestas de desarrollo profesional y, al mismo tiempo, se constituye en una fuente muy importante de información ya que nos ayudará a tomar decisiones de política educativa”, dijo la Subsecretaria Antonena.

Desarrollo interno

La funcionaria, además, valoró el trabajo realizado por los equipos y profesionales avocados a la tarea pues, consideró, “pone en evidencia que es posible desburocratizar los procesos y darle dinámica al organismo en todo lo vinculado con los procedimientos administrativos; implica una mejora en un tema central como es el desarrollo profesional de nuestros docentes y representa para nosotros un gran avance hacia el orden que se pretende lograr”, señaló.

En este sentido la subsecretaria detalló que este tiempo de aislamiento social, preventivo y obligatorio que obligó a trasladar a la virtualidad acciones y procesos que habitualmente eran presenciales y en papel, “nos hizo repensar el sistema que se usaba para sistematizar información acerca de las propuestas de fortalecimiento docente”, indicó.

“En la práctica, nos encontramos con la ausencia de información necesaria para tomar decisiones, por ejemplo, sobre la necesidad o no de brindar capacitaciones de tópicos vinculados con el fortalecimiento en tecnologías de la información y la comunicación, entonces entendimos que era preciso desarrollar este sistema que presentamos”, abundó la Subsecretaria.

Rada Tilly

Dos gatas, Pipi y Rubi, de 4 y 6 años respectivamente, buscan un nuevo hogar tras el fallecimiento de su dueña en Rada Tilly....

Comodoro

Un impactante robo tuvo lugar en un edificio ubicado en la esquina de las calles Belgrano y Ameghino, en pleno centro de Comodoro Rivadavia....

Patagonia

Un hombre en situación de calle fue encontrado sin vida este jueves sobre la acera, al norte de la ciudad rionegrina de General Roca,...

Sociedad

La sala ‘D’ de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil condenó a la firma inmobiliaria Adrián Mercado S.A. a indemnizar a una...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com