Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

EEUU volvió a comprar pesos pero no alcanzó para frenar la suba del dólar

A falta de seis ruedas operativas para las decisivas elecciones de medio término en la Argentina, la firme demanda y presión al alza para el dólar no se moderan, aún con la presencia vendedora a cuenta del mayor jugador financiero del mundo, el Tesoro de los EEUU.

Según publica Infobae, las ventas de divisas en el segmento de contado a cuenta del Tesoro norteamericano alcanzaron los USD 120 millones este jueves, tras ventas por unos USD 100 millones el miércoles según estimaciones privadas.

Sobre el final de la rueda, el Citi envió una comunicación a sus clientes en la que confirmó: “Actualización de FX: Acabamos de ejecutar operaciones al contado de USD/ARS en nombre del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en el mercado local”. Ayer, las operaciones se realizaron a través del banco Santander, quien las ejecutó por cuenta y orden del Tesoro estadounidense.

No obstante, el dólar mayorista volvió a subir, igual que lo ocurrido en la rueda anterior. El tipo de cambio comercial ganó 22 pesos o un 1,6% este jueves, a $1.402 para la venta, el precio más alto desde el jueves 9, justamente cuando inició la intervención directa de la administración de Donald Trump en la plaza local.

En el segmento de contado se operaron USD 676,9 millones, un monto elevado dada la baja estacionalidad de liquidaciones del agro propia del mes, reflejo de la fuerte demanda privada por cobertura.

Junto a una notoria turbulencia financiera, solo compensada parcialmente por el socorro inusual del Tesoro de los Estados Unidos, se terminan de liberar unos 2,1 billones de pesos al no renovarse esta semana la totalidad de vencimientos de deuda soberana en pesos. Esta liquidez, que empezaría a permear en la plaza financiera a partir del viernes, contribuirá a frenar la escalada de las tasas en pesos, que tocaron el 100% anual para operaciones de muy corto plazo como las cauciones entre privados, aunque también podría agregar más presiones sobre el dólar a días de los comicios.

Comodoro

En medio de la intensa búsqueda de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79), desaparecidos desde hace más de una semana, la...

Comodoro

La desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) mantiene en vilo a Comodoro Rivadavia. Este viernes, Aldana Botha, hija de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com