El juicio por la causa «Emergencia Climática I» en Comodoro llegó a su etapa final con los alegatos de pena de las partes. El fiscal, Cristian Olazabal, solicitó penas de entre 4 y 6 años de prisión para los acusados, quienes enfrentan cargos de estafa, fraude y falsedad ideológica en perjuicio de la Administración Pública. Los acusados, entre ellos Boyero, Palomeque, Sartori, Lara, Van Heerden, Mansilla, Cristian Pérez, Monasterolo, Morales y Lobos Rosas, están acusados de irregularidades en la contratación de empresas para remover el lodo causado por la tormenta extra-tropical que azotó la ciudad en 2017.
La investigación se originó debido a denuncias de irregularidades en la contratación de 197 empresas, horas máquinas y maquinaria vial para remover el lodo causado por la tormenta. El fiscal destacó la magnitud del daño patrimonial causado al Estado Municipal, que ascendió a 408.804 dólares, equivalentes a 410 millones de pesos al valor actual. Las defensas, por su parte, solicitaron penas mínimas y suspensiones de la pena para sus clientes, argumentando la falta de antecedentes penales y otras circunstancias atenuantes.
El tribunal de debate, presidido por Mariano Nicosia e integrado por Martín Cosmaro y Carlos Tedesco, deberá considerar las circunstancias agravantes y atenuantes para dictar sentencia, que se conocerá el próximo 28 de agosto.
