Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

El Banco Central compró más de US$ 1.000 millones en las últimas tres semanas

El Banco Central (BCRA) compró más de US$ 1.000 millones en el mercado mayorista de divisas en las últimas tres semanas, desde la implementación de una serie de regulaciones a empresas para la adquisición de dólares, lo que le permitió sumar US$ 725 millones a sus reservas durante este período.

El cambio se hizo evidente luego de casi un mes y medio de haber tenido que vender US$ 1.759 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), ante la presión generada por la ampliación de la brecha cambiara con los dólares bursátiles -MEP y Contado Con Liquidación (CCL)- que llegó a superar el 90% a mediados de mayo.

La incertidumbre por la resolución de la reestructuración de la deuda con acreedores privados externos y el efecto de la pandemia sobre la actividad económica empujó a las cotizaciones paralelas del dólar que,en el caso del «blue», llegó a tocar los $ 135.

El efecto sobre las reservas también se explicó por la salida de depósitos en dólares de los bancos que realizó el sector privado, con el retiro de US$ 1.428 millones entre el 19 de abril y el 10 de junio, de acuerdo al último dato disponible.

En consecuencia, las reservas finalizaron este miércoles en US$ 43.124 millones, unos US$ 670 millones por debajo del nivel que tenían al inicio de las intervenciones vendedoras del Central en el mercado, pero US$ 725 millones por encima de finales de mayo, según datos del Banco Central.

El cambio en la dinámica respondió a la Comunicación 7030 que emitió el BCRA el 28 de mayo, con la que prohibió la compra de dólar mayorista a empresas que tengan esta divisa en efectivo o depositados en el exterior, así como a las que hayan realizado operaciones de compra venta de moneda extranjera a través del mercado bursátil en los últimos 90 días.

Fuente: Telam

Comodoro

En medio de la intensa búsqueda de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79), desaparecidos desde hace más de una semana, la...

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Comodoro

Mientras continúa el operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecidos desde hace nueve días...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com