Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

el concejal buffa busca activar el consejo económico y social

Compartir

El concejal Buffa busca activar el Consejo Económico y Social

Considera que es sumamente importante contar con este órgano consultivo en el contexto económico y social que estamos atravesando. Este tipo de participación ciudadana permitiría generar políticas de Estado basadas en lo que padece el ciudadano

El Consejo Económico y Social es un organismo creado a través del artículo 149 de la Carta Orgánica Municipal que instituye la participación de diversos sectores de la sociedad y cuya función específica es la de consulta y asesoramiento para el desarrollo económico y social de la ciudad. Según lo expresado por el concejal Tomás Buffa (Juntos por el Cambio), este Consejo sería una “herramienta fundamental para descomprimir algunos conflictos sociales y una voz para que se escuche multisectorialmente todas las ideas y posibilidades para salir de la crisis social y económica”, la cual tiene varios factores como “el aislamiento por el COVID-19, la caída del barril de petróleo, sumado a la gravedad institucional provincial que acumula casi el tercer sueldo sin pagar a los empleados públicos”.

En este marco, Buffa dio ingreso a su Proyecto de Comunicación solicitando a la Municipalidad “garantice el espacio físico y las herramientas para el funcionamiento del Consejo consultivo, convocando a múltiples sectores con una representación social legitimada por cada institución”. El edil remarcó que en el organismo “obviamente también habría representantes del Ejecutivo y del Legislativo en sus distintos Bloques para tener una visión diversa”, pero aclaró que “acá no estamos hablando de una cuestión netamente partidaria, sino social”.

El Consejo Económico y Social se encuentra reglamentado por la Ordenanza 7058 del año 2000, “por lo tanto no habría que crear nada sino simplemente convocarlo, ponerlo en funcionamiento dándole las herramientas para que pueda trabajar”, explicó Buffa. Además argumentó que “probablemente desde la clase política tenemos una visión para descomprimir la cuarentena y reactivar la producción en la ciudad, pero hablando con otros sectores sociales o colegiados se pueden plantear otras soluciones”.

Otra cuestión a remarcar es que el Consejo consultivo no generaría erogaciones para la administración municipal debido a que su reglamentación estipula la participación ad honoremde sus integrantes, provenientes de sectores de la producción y el trabajo, gremiales, profesionales, culturales, sociales, de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y de centros de estudio e investigación. Además, su carácter consultivo no compromete las decisiones del Poder Ejecutivo de forma vinculante sino que representa un asesoramiento.

Compartir

Chubut

El Club Deportivo Sarmiento informó a través de un comunicado oficial que, debido a razones de fuerza mayor y al proceso de reestructuración que...

Chubut

El incendio que se desató el jueves por la mañana en zona rural de Puerto Madryn continúa fuera de control y provocó el corte...

Comodoro

ATENCIÓN ESTA PUBLICACIÓN CONTIENE IMÁGENES QUE PUEDEN HERIR SU SENSIBILIDAD  Un lamentable hecho se registró en las últimas horas frente al predio ferial, donde...

Rada Tilly

La localidad de Rada Tilly se encuentra en estado de alerta ante la emergencia provocada por los devastadores incendios que azotan la zona de...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× WhatsApp a RTN