Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

El Consejo Interuniversitario Nacional reconoció a la Universidad del Chubut por su labor en política de formación de derechos humanos

Imagen: Ilustrativa

El ente nacional destacó la labor de la Universidad del Chubut como parte activa del curso de tutores para la formación docente en Derechos Humanos en las Universidades Públicas. “Este es el resultado de un trabajo sostenido que ha realizado toda la institución, y en particular el Observatorio de Género y Derechos Humanos”, destacó la rectora Di Perna.El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en conjunto con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, la Secretaría de Políticas Universitarias y la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH) del Consejo Interuniversitario Nacional, destacaron la labor de la Universidad del Chubut (UDC), en el marco de la formación docente para garantizar la virtualidad.

Según expresa el documento de reconocimiento, el rol de la UDC permitió “alentar, acompañar y sostener el proceso de educación virtual en derechos humanos”, fortaleciendo su presencia en todo el territorio “como una institución universitaria pública que abreva para sí el sentido más profundo de la hechura de la historia para la coconstrucción de un mundo mejor”.

La misiva fue rubricada por Horacio Pietragalla, secretario de Derechos Humanos de la Nación; Franco Bartolacci, rector coordinador RIDDHH; y Rodolfo Tecchi, presidente del CIN.

Al respecto, la rectora de la UDC, Graciela Di Perna, expresó su beneplácito por lo que se configura “como un reconocimiento a una labor sostenida de toda la comunidad académica para hacer frente al complejo contexto en que nos colocó la pandemia, teniendo siempre como prioridad a nuestros estudiantes”.

“Desde la Universidad del Chubut, se han articulado diversos dispositivos para garantizar las trayectorias de los estudiantes y empoderar a los docentes, entre otras cosas con perspectiva de género y Derechos Humanos. Y en eso es importante destacar el rol de nuestro Observatorio”, puntualizó Di Perna.

El comunicado de reconocimiento completo:

“Reconocimiento para la Universidad del Chubut por su participación en la política de formación de derechos humanos al alentar, acompañar y sostener el proceso de educación virtual en derechos humanos inaugurado interinstitucionalmente por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, la Secretaría de Políticas Universitarias y la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos del Consejo Interuniversitario Nacional.

Su contribución permitió la integración federal y la configuración de miradas plurales acerca de un campo de saberes y prácticas que anuncian una institución cada vez más comprometida con la defensa y ampliación de los derechos humanos.

La destacamos como una institución universitaria pública que abreva para sí el sentido más profundo de la hechura de la historia para la coconstrucción de un mundo mejor y supo transformar la incertidumbre por la pandemia COVID-19 en acercamiento virtual de aprendizajes y utopías compartidas.

Patagonia

Un trágico siniestro vial ocurrido sobre la Ruta Nacional 151, a la altura del kilómetro 89, provocó la muerte de cuatro personas que viajaban...

Economía

El haber mínimo será de $314.243,51 y el bono previsional de $70.000 se mantendrá sin modificaciones, pese a la presión política para elevarlo. La...

Rada Tilly

Un espacio para pensar colectivamente el desarrollo económico de la ciudad La Municipalidad de Rada Tilly, a través de su Dirección de Desarrollo Económico...

Chubut

Un aberrante episodio de maltrato animal generó indignación en Trelew este viernes. El Refugio “Los Callejeros” denunció públicamente el hallazgo de un perro sin...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com