Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Política

El diputado por Chubut, Gustavo Men a criticó la decisión del Presidente de quitar 1 punto de coparticipación a CABA

El diputado nacional de Chubut Gustavo Menna calificó de “precedente gravísimo e inconstitucional” la quita de un punto de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires para que la Provincia de Buenos Aires resuelva el pedido de aumento salarial de la Policía. Y agregó la decisión del Gobierno Nacional tiene una “visión centralista y unitaria”, al mencionar que Chubut tiene un retraso de tres meses y el aguinaldo en el pago de salarios a los empleados públicos, y pese a ello no recibe asistencia económica. A pesar de la crítica, el diputado Menna no sumó ninguna propuesta superadora para los conflictos.

“El Gobierno de la provincia de Buenos Aires no supo cómo resolver un conflicto con su Policía. Luego de meses de contradicciones, descoordinación, shows mediáticos y mensajes cambiados entre el ministro de Seguridad de la Provincia y la ministra nacional, le explotó el conflicto”, afirmó Menna.

Indicó el diputado del Interbloque UCR-Juntos por el Cambio que “ante esa incapacidad para resolver el conflicto, lo terminó asumiendo el propio Gobierno Nacional, que no tuvo mejor idea que sacarle un punto de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires (CABA) mediante el decreto 735, para dárselo a la Provincia de Buenos Aires”.

Menna aseguró que “el precedente es gravísimo, además de inconstitucional”, ya que “la coparticipación es una ley convenio que no puede ser afectada por decreto, ni siquiera por ley nacional: tiene que ser avalada por todas las provincias y recién luego aprobada por ley nacional y de cada provincia”.

Con ese antecedente, agregó, “cualquier provincia está expuesta a que le manoteen sus recursos fiscales”.

Además, Menna calificó como “contradictorio” el argumento del presidente Alberto Fernández por el cual, al hacer el anuncio, dijo que ese punto de coparticipación de la CABA que se le quitó no le correspondía.

“Si fuese cierto, entonces es de todas las provincias y debe ser distribuido entre todas de acuerdo a sus índices de coparticipación”, dijo. Y se preguntó: “¿Por qué razón lo que, según el discurso oficial, tiene de más la CABA va a parar a una sola provincia? Son recursos de todos los argentinos”.

“Ante un conflicto salarial, en el que se pide un aumento de sueldos, el Gobierno Nacional salió corriendo a remitir fondos a la provincia de Buenos Aires”, enfatizó.

“En Chubut no se pagan los sueldos”

Menna contrapuso la medida del Gobierno Nacional a la situación de Chubut, provincia a la que representa. “En Chubut no hay un conflicto por aumento de sueldos: directamente no se pagan los sueldos, ni los aguinaldos. No hay antecedente en la historia de que una provincia haya llegado a adeudar tres salarios y el aguinaldo”, precisó.

Sin embargo, “el Gobierno Nacional no presta la menor atención a Chubut. Su única preocupación es el conurbano bonaerense”, y demuestra así “una visión centralista y unitaria”.

Proyecto de asistencia

Recordó Menna que “hace exactamente dos meses presentamos un proyecto de ley para que el Tesoro Nacional asista con $30.000 millones a la provincia del Chubut en seis desembolsos de $5.000 mensuales”.

Explicó que la asistencia de Nación “está prevista en el artículo 75 inciso 9 de la Constitución Nacional”.

“La Constitución lo prevé porque no quiere que, por un Gobierno Provincial ineficaz e incapaz de resolver la crisis, paguen las consecuencias los habitantes de la provincia que de este modo se quedan sin clases, sin Justicia, sin servicios públicos básicos”, agregó.

Y finalizó: “Estos hechos nos dan la razón. Dos meses después de presentado el proyecto, la deuda salarial acumulada es casi de $15.000 millones. Y evidentemente, la Nación, cuando quiere, puede auxiliar a una provincia”.

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

Chubut

Vecinos de la zona sur de Trelew registraron la presencia de un puma durante la noche de este jueves sobre la avenida Murga, pasando...

Rada Tilly

El Municipio de Rada Tilly informó las disposiciones vigentes por la veda electoral en el marco de las elecciones del domingo 26 de octubre,...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com