Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Nacionales

El dólar blue cerró sin cambios a $291 y el Banco Central volvió a comprar divisas

Las cotizaciones financieras operaron dispares y el dólar Qatar supera los $322.

El dólar blue cotizó estable a $291 en la punta vendedora en el inicio de la semana, mientras que los tipos de cambio financieros operaron dispares, según los principales indicadores del mercado cambiario.

El dólar informal cotizó estable respecto de su valor del último viernes, por tercera jornada consecutiva, después de llegar la semana anterior a $292, mientras que la brecha cambiaria con el oficial mayorista se ubica cerca del 89,2% y con el oficial desciende al 81,2%.

Por su parte, el Banco Central (BCRA) volvió a la senda compradora, interrumpida el viernes donde intervino con ventas por US$ 45 millones. Así hoy, la entidad que conduce Miguel Angel Pesce compró US$ 3 millones.

La semana que pasó el Central finalizó con un saldo positivo de US$ 4 millones aunque en el mes acumulaba -al viernes- un rojo de US$ 292 millones.

En la bolsa porteña el dólar Contado con Liquidación bajó 91 centavos a $303,54, su quinta caída caída en las últimas siete ruedas, y el spread con el tipo de cambio oficial mayorista alcanza el 96,1%, el menor nivel en 5 semanas.

El MEP o dólar bolsa escaló hasta los $291,93 y la brecha con el oficial llega al 88,6%.

Los operadores explicaron que el contexto de altas tasas de interés en pesos le aportan a la estabilidad del blue.

El tipo de cambio minorista cerró en $161,63 en el promedio de bancos, mientras que en el Banco Nación se vendió a $160, sin los impuestos.

El ahorro o dólar solidario, con la carga impositiva ascendió a $1,42 a $266,36 y el turista o tarjeta subió $1,51 a $282,50.

El nuevo dólar Qatar ganó $1,72 a $322,86, unos $31,86 por encima del blue y sigue siendo el tipo de cambio más alto del mercado.

El dólar mayorista, que regula el BCRA, subió 95 centavos hasta los $154,74 y el volumen operado en el segmento de contado fue de US$196,138 millones.

Fuente: Noticias Argentinas

Comodoro

Mientras la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79) sigue sin respuestas, una publicación en redes llamó la atención de...

Comodoro

La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el caso recordó el antecedente...

Rada Tilly

Las elecciones a diputados tuvo una sorpresa en la villa balnearia. Un bastión histórico del radicalismo, perdió ante La Libertad Avanza y su novel...

Rada Tilly

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra los Animales (UFEAyDA) inició una investigación de oficio tras recibir denuncias por la presunta situación...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com